Internacionales
Primer Ministro dimite ante crisis violenta en Haití
“El gobierno que dirijo dimitirá inmediatamente después de la instalación de un consejo de transición”
![Primer Ministro acepta renuncia tras crisis de violencia en Haití](https://radiomiraflores.net.ve/wp-content/uploads/2024/03/Ariel-Henry.jpg)
Puerto Príncipe, 12 de marzo de 2024. El primer ministro de Haití, Ariel Henry, aceptó este lunes dimitir a su cargo luego de tres años de fuertes episodios violentos, tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse.
A través de un video divulgado en su cuenta de la red social X, Henry señaló que “el gobierno que dirijo dimitirá inmediatamente después de la instalación de un consejo (de transición)”.
En el mensaje, el Primer Ministro haitiano pidió mantener “la calma y hagan todo lo posible para que la paz y la estabilidad regresen lo más rápido“.
Los líderes regionales se reunieron este lunes en Jamaica para discutir una transición política, que Estados Unidos había instado la semana pasada, mientras bandas armadas buscaban derrocar a su gobierno.
Intervención estadounidense en situación de Haití
A finales de febrero, Ariel Henry viajó a Kenia para respaldar un acuerdo de las Naciones Unidas en materia de seguridad.
Sin embargo, el escenario violento en Haití se intensificó durante su ausencia, y el funcionario de 74 años se detuvo en Puerto Rico.
En este contexto, un alto funcionario del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) dijo que Henry era libre de permanecer en Puerto Rico o viajar a otro lugar.
Henry será reemplazado por un consejo presidencial que tendrá dos observadores y siete miembros votantes.
Anteriormente, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, declaró que el consejo tendría la tarea de satisfacer las “necesidades inmediatas” de los haitianos.
Así como permitir el despliegue de la misión de seguridad y crear las condiciones de seguridad necesarias para elecciones libres en Haití.