¡Síguenos!

EEUU

Trump ordena despliegue del portaaviones USS Gerald Ford en el Caribe

Loading

El portaaviones más grande de la flota de EEUU ¿vendrá a detonar peñeros en el Caribe?

Publicado

en

Loading

EEUU, 24 de octubre de 2025. La Administración de Donald Trump autorizó el despliegue del Grupo de Ataque del portaviones USS Gerald R. Ford en el área de responsabilidad del Comando Sur, una acción que representa un preocupante aumento de la agresión militar de Estados Unidos contra Venezuela y que eleva drásticamente las tensiones en el Caribe.

Este movimiento, anunciado por el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, se enmarca en una serie de operaciones que Washington justifica bajo el pretexto cada vez menos creíble del combate al narcotráfico. Sin embargo, el uso de una fuerza naval de tal magnitud —incluyendo el portaviones más grande y letal del planeta— resulta desproporcionado frente a la supuesta amenaza de pequeñas embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas.

Analistas advierten que esta demostración de poder encubre intenciones más profundas: preparar el terreno para una intervención directa en Venezuela con el objetivo de propiciar un cambio de gobierno.

En un mensaje publicado en X, Parnell afirmó que la presencia reforzada de fuerzas estadounidenses busca “desmantelar el narcotráfico y reducir las organizaciones transnacionales”. No obstante, expertos en seguridad regional señalan que estas operaciones han derivado en agresiones militares que violan el derecho internacional y han encendido las alarmas en toda América Latina.

El USS Gerald Ford para “cazar” peñeros

El USS Gerald R. Ford, recientemente ubicado en el mar Mediterráneo, es descrito por EE.UU. como “la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo”, capaz de proyectar poder a escala global mediante operaciones sostenidas en el mar. Su traslado al Caribe representa una clara señal de intimidación hacia Venezuela y sus aliados regionales.

En paralelo, Trump anunció una “guerra frontal” contra los cárteles del narcotráfico, prometiendo incluso operaciones terrestres en suelo latinoamericano. “Los cárteles están librando una guerra contra EE.UU. y nosotros les estamos librando una guerra como nunca antes”, declaró el mandatario, rodeado de altos funcionarios.

Desde agosto, EE.UU. ha desplegado frente a las costas venezolanas buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, bajo el mismo argumento inverosímil de la lucha antidrogas. Sin embargo, informes de expertos de la ONU denuncian estas acciones como ejecuciones extrajudiciales en la región.

A esto se suma la reciente confirmación de Trump de que autorizó a la CIA a operar directamente en Venezuela, lo que refuerza las sospechas de que Washington está ejecutando una estrategia encubierta para desestabilizar al país y forzar un cambio de régimen.

¡Escuche Radio Miraflores!