China
Xi Jinping llega a Vietnam en medio de guerra arancelaria
China y Hanói firmaron 45 acuerdos de cooperación para impulsar el comercio entre los países

Hanói, 14 de abril de 2025 – El mandatario chino Xi Jinping, comenzó en Vietnam su gira por varias naciones asiáticas, con el espíritu de forjar más fuertes alianzas económicas en medio de la inestabilidad causada por la imposición de aranceles de Estados Unidos.
China y Vietnam firmaron el lunes 45 acuerdos de cooperación, lo que afianza los vínculos entre las dos naciones y procura darle una estabilidad a la región del sureste asiático, a donde el líder chino pondrá el acento en su gira.
El mandatario chino, pretende afianzar a su país como un socio fiable y estable, en contraste con el presidente estadounidense Donald Trump, que lanzó una ofensiva comercial sin cuartel con nuevos aranceles, incluso contra sus socios económicos.
“Nuestros dos países deben resguardar decididamente el sistema comercial multilateral, la estabilidad de las cadenas mundiales industriales y de suministros, y un entorno internacional abierto y de cooperación”, escribió Xi en un artículo publicado por el diario vietnamita Nhan Dan.
Añadió que “una guerra comercial y arancelaria no tendrá ningún ganador, y el proteccionismo no lleva a ninguna parte”.
Entre los acuerdos suscritos entre las partes, se encuentran los relacionados con el mejoramiento de las cadenas de suministro, Inteligencia Artificial, patrullas marítimas conjuntas y desarrollo ferroviario.
Guerra arancelaria favorece a China
Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a China, en el marco de la ofensiva proteccionista emprendida por Trump, suman 145%. Esta medida sacudió los mercados mundiales y llevó a Pekín a imponer gravámenes de 125% para los productos estadounidenses.
En plena guerra comercial con Washington, China anunció el lunes que sus exportaciones se dispararon 12,4% interanual en marzo, superando las expectativas. La cifra es más del doble del 4,6% proyectado en un sondeo de la agencia financiera Bloomberg.
Sin embargo, las importaciones en el mismo período cayeron 4,3%, indicó la Administración General de Aduanas de China.