China
Guerra arancelaria: China sube a 125% los aranceles a EEUU
Pekín advirtió que el ataque de EEUU ya es “una broma en la historia” y que hoy no hay posibilidad que China acepte productos de ese país.

Pekín, 11 de abril de 2025 – China reaccionó al ataque arancelario estadounidense y elevó la tasa de gravámenes adicionales sobre las mercancías provenientes de Estados Unidos, llevándola del 84 al 125 %, según anunció este viernes el Consejo de Estado del país asiático.
«La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola gravemente las reglas del comercio internacional y va en contra de las leyes económicas básicas y del sentido común. Se trata de una práctica totalmente unilateral de intimidación y coerción», denunciaron desde el organismo, refiriéndose a la reciente introducción por parte de Washington de una tasa aduanera del 145 % a los productos chinos.
Desde Pekín informaron que las tarifas ajustadas hasta el 125 % sobre los productos del país norteamericano se implementarán a partir del 12 de abril.
Por otro lado, el gobierno chino alertó que si Washington persiste con su política arancelaria, imponiendo gravámenes aún más altos, esa estrategia «no tendrá sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial«. Además, recalcaron que, con el nivel de tarifas actual, no hay posibilidad alguna de que el mercado chino acepte los productos exportados de EEUU.
«Si Estados Unidos sigue jugando el juego de las cifras arancelarias, China lo ignorará. Sin embargo, si Estados Unidos insiste en seguir infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final«, advirtieron.
China se acerca a la UE
“China y la Unión Europea deben enfrentar juntos los aranceles masivos del presidente de EE.UU., Donald Trump”, pidió el presidente del gigante asiático, Xi Jinping, en una reunión con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

El líder asiático llamó a China y la UE a que resistan conjuntamente el «acoso unilateral«, según recoge el diario local Global Times. «No hay ganadores en la guerra arancelaria y enfrentarse al mundo finalmente resulta en autoaislamiento», destacó el mandatario chino.
Asimismo, Xi destacó que en los últimos 70 años, China siempre ha confiado en su propia fuerza y duro trabajo, y nunca ha confiado en el favor de nadie.
Sánchez calificó a China como «socio confiable de la UE». Destacó que España es «partidaria» de unas «relaciones más equilibradas entre la UE y China«, mientras que también subrayó que la política exterior de Madrid «no va contra nadie».