¡Síguenos!

China

Daño colateral: Pekín plantea restricción de películas hollywoodenses

Loading

Significaría para la industria cinematográfica americana, la caída de su segundo mercado consumidor más grande

Publicado

en

Daño colateral: Pekín plantea restricción de películas hollywoodenses

Loading

China, 10 de abril de 2025. El gigante asiático anunció un duro golpe para la industria del cinematográfica estadounidense, al considerar prohibir la importación de películas hollywoodenses.

Asimismo, esta noticia significaría para el cine americano la caída de su segundo mercado más grande en consumo de películas de la industria del entretenimiento.

Este nuevo impacto anunciado ocurre tras las nuevas medidas arancelarias por parte de la administración de Donald Trump, con lo que el Gobierno de la nación asiática afirmó que «la práctica errónea del Gobierno estadounidense de imponer aranceles excesivos a China con todo el peso, reducirá aún más la percepción favorable que el público chino de las películas estadounidenses».

«Nos atendremos a los principios del mercado, respetaremos las elecciones del público y reduciremos moderadamente el volumen de las importaciones de películas estadounidenses», declaró en un comunicado.

Daño colateral: Pekín plantea restricción de películas hollywoodenses

Esta sería una de las medidas que tomaría Pekín para abordar los aranceles de Trump y que podría escalar en una guerra comercial.

De igual forma, un portavoz del Ministerio de Comercio de China había afirmado que «sí Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China lucharía hasta el final», luego de que Trump anunciara los aranceles globales y antes de imponer la nueva tarifa de 104%,

Además, prohibir películas estadounidenses no sería la única medida, ya que desde el portal web «Xataka» informaron que también habrá «bloqueos a la importación de productos agrícolas y avícolas de Estados Unidos».

A su vez, el portal también desvela que en el 2024 las películas de la industria hollywoodense en China, generaron 585 millones de dólares, lo que representa un 3,5% del monto total recaudado en el mercado cinematográfico chino.

Acuerdos con la industria cinematográfica extranjera

Según acuerdos comerciales previos, China estaba comprometida a estrenar 34 películas extranjeras por año bajo términos de reparto de ingresos.

A pesar de esto, las ganancias de los estudios de EEUU en el mercado nacional, en los últimos años, afrontaron una importante caída, consecuencia de que el Gobierno Chino impulsó la producción local y ésta ganó terreno entre los espectadores.

China apunta al mercado de Europa tras medidas arancelarias

Retomando el punto de las medidas arancelaria, Dan Wang, especialista en China de Eurasia Group, señaló que «cuando los aranceles superan el 35%, los exportadores chinos pierden toda rentabilidad en el mercado americano».

«Después de ese punto, China no debería exportar a Estados Unidos en absoluto. Europa es y será el mercado más rentable para China ahora», explica Wang.

Importante destacar que el magnate Trump, congeló recientemente por 90 días la puesta en vigor de los aranceles a más de 70 países, pero los de China los aumentó hasta el 125%.

Daño colateral: Pekín plantea restricción de películas hollywoodenses

Amazon cancela pedidos de inventario de china por aranceles de EEUU

Otra consecuencia que se suma por las medidas acentuadas del Presidente estadounidense, es que Amazon habría cancelado algunos pedidos de inventario de China tras los aranceles impuestos por el magnate.

Según información de Bloomberg, compañía de asesoría financiera estadounidense, aseguró que el gigante del comercio electrónico busca «reducir su exposición a los aranceles».

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!