EEUU
Guerra arancelaria: Trump sube aranceles a China a 145%
A pesar de la pausa de 90 días a la aplicación de aranceles, la confrontación con China volvió a hundir los mercados

EEUU, 10 de abril de 2025 – Este jueves la Casa Blanca confirmó al medio CNBC que los aranceles de EEUU contra las importaciones procedentes de China, alcanzan ahora el 145 %.
La información amplía que la última orden del presidente de EEUU, Donald Trump, fue de aumentar los aranceles a Pekín al 125 % desde el 84 % que ya había implementado, pero eso se suma a un arancel relacionado con el fentanilo del 20 % que el mandatario impuso previamente a China.
El anuncio hizo desplomarse nuevamente los mercados, luego de una leve recuperación tras la pausa de 90 días anunciada por Trump, en la aplicación de aranceles a más de 70 países que aceptaron negociar con el magnate.
Pero la guerra arancelaria con China, devolvió la tensión a los principales mercados estadounidenses y europeos, que vieron como se esfumó la esperanza de la estabilización de las bolsas de valores.
Caída en los mercados tras crisis con China
Tras conocerse la noticia del incremento arancelario a China, el S&P 500 extiendió su caída a más del 4%, mientras que el Nasdaq 100 cayó un 4,5%.
El S&P 500 se encuentra cerca de sus mínimos del día, y aún hay incertidumbre sobre hacia dónde pueden ir los mercados a partir de ahora, particularmente con el índice VIX nuevamente cerca de 45.
El índice del dólar Bloomberg también registró un nuevo mínimo anual durante estas últimas fluctuaciones de precios, llegando a caer un 1,6% en el día.
“No nos quedaremos de brazos cruzados”
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, aseguró que su país no cederá al chantaje impuesto por EEUU, y se mantendrá en la lucha por la defensa de sus intereses comerciales.
«Nunca nos quedaremos de brazos cruzados para ver cómo se priva al pueblo chino de sus derechos e intereses legítimos, y tampoco nos quedaremos de brazos cruzados para ver cómo se socavan las normas económicas y comerciales internacionales y el sistema comercial multilateral. Si EE.UU. insiste en iniciar una guerra arancelaria o comercial, China luchará hasta el final», declaró Lin.
«La causa estadounidense no gana el apoyo de la gente y terminará en fracaso«, destacó el vocero.
Sin embargo, el gobierno chino está abierto al diálogo, según dijo el Ministerio de Comercio de China, He Yongqiang. “Si EE.UU. quiere hablar, nuestra puerta permanece abierta, pero el diálogo debe llevarse a cabo sobre la base del respeto mutuo y la igualdad”, dijo.