¡Síguenos!

China

Exportaciones chinas aumentan más de 12% tras aranceles

Loading

La administración Trump elevó al 145% los aranceles de los productos chinos exportados a EEUU

Publicado

en

Exportaciones chinas aumentan más de 12% tras aranceles de Trump

Loading

China, 14 de abril de 2025. Las exportaciones de China se dispararon un 12,4% en marzo respecto al año anterior, debido a que las empresas tomaron ventaja para superar el incremento de los aranceles estadounidenses impuestos por el presidente Donald Trump, dijo el Gobierno del gigante asiático.

Durante los tres primeros meses del 2025, las exportaciones de China aumentaron un 5,8%, mientras que las importaciones cayeron un 7%. Según informó la Administración aduanera, las importaciones chinas cayeron un 4,3%.

El superávit comercial de China con Estados Unidos (EEUU) fue de 27 mil 600 millones de dólares en marzo, debido al aumento de un 4,5% en sus exportaciones. Mientras que en el primer trimestre del año registró un superávit de 76.600 millones de dólares con lanación norteamericana.

La administración Trump elevó al 145% los aranceles de los productos chinos exportados a EEUU, ante una ilegales políticas comerciales del mandatario estadounidense impuestas nivel global, que generaron gran tensión en el mundo.

Los mayores aumentos en las exportaciones fueron a los vecinos del sudeste asiático de China, que vieron cómo las exportaciones de China se dispararon casi un 17% en marzo con respecto al año anterior. Las exportaciones a África aumentaron más de un 11%.

Lazos comerciales ante aranceles

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, inicia este lunes una gira regional en la que visitará como parte de su agenda a Malasia y Camboya. El líder chino busca estrechar lazos comerciales con otros países asiáticos que también se enfrentan a aranceles potencialmente elevados, aunque la semana pasada Trump retrasó 90 días su aplicación.

Las exportaciones chinas a Vietnam aumentaron casi un 17% el mes pasado respecto al año anterior, mientras que sus importaciones cayeron un 2,7%.

Un portavoz de la Administración aduanera, Lyu Daliang, dijo que China se enfrentaba a una «situación exterior compleja y grave», pero que el cielo no se caería. Señaló la diversificación de las opciones de exportación de China y su enorme mercado interior.

Cuando se le preguntó por la caída de las importaciones chinas, dijo a los periodistas que China ha sido el segundo mayor importador del mundo durante 16 años consecutivos, aumentando su cuota de importaciones globales de alrededor del 8% al 10,5%.

«En la actualidad y en el futuro, el espacio de crecimiento de las importaciones chinas es enorme, y el gran mercado chino es siempre una gran oportunidad para el mundo», afirmó.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!