China
Sigue guerra comercial: China suspende entregas de aviones Boeing
Las acciones de la empresa multinacional de aviones, cayeron hasta un 4,6% luego del anuncio de aranceles de 125% por parte de la nación asiática

China, 15 de abril de 2025. El gigante asiático solicitó a sus aerolíneas no aceptar más entregas de aviones Boeing.Co, como parte de la estrategia y represalia ante la guerra comercial desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En este sentido, tras imponer gravámenes de 145% a productos chinos, Pekín ordenó también a sus aerolíneas que detengan cualquier compra de equipos y piezas relacionadas con aviones a empresas americanas.
Consecuentemente, China había anunciado la semana pasada aranceles de represalia del 125% sobre productos norteamericanos, lo que significaría que estos nuevos gravámenes, por sí solos, duplicarían con creces el costo de los aviones y piezas fabricadas en EEUU, lo que igual representaría el no poder aceptar aviones Boeing por parte de las aerolíneas chinas.

Boeing, el más afectado por guerra comercial
Lo que respecta a Boeing, las acciones de este fabricante cayeron hasta un 4,6% en las operaciones previas a la apertura del mercado, después del anuncio de la medida impuesta por China. Hasta el día de ayer, lunes, las acciones habían caído un 10% este mismo año.
De igual manera, es notable que la guerra arancelaria sostenida entre las dos grandes potenciasv, dejó encasillado a la empresa multinacional Boeing. El panorama puede presentarse verdaderamente incierto, pues Trump ha estado envuelto en decisiones con pausas o con «marcha atrás», como lo sucedido con las tasas impuestas a los iPhones importados desde China.
Para Boeing, el enfrentamiento es un nuevo revés en uno de los mayores mercados mundiales de venta de aviones.
En cuanto al Gobierno chino, este también está estudiando formas de ayudar a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y se enfrentan a mayores costos.
Por otra parte, se prevé que la nación asiática represente el 20% de la demanda mundial de aviones en las próximas dos décadas, cuando incluso en el 2018, casi una parte de la producción de Boeing estaba en China.
Aunado a esto, el fabricante de aviones americano no ha anunciado ningún pedido importante en China en los últimas años, debido a las tensiones comerciales y a problemas autoinfligidos.
Mientras tanto, expertos advierten que los aranceles recién impuestos del 145% contra China, causarán un daño irreversible a la economía y negocios de Estados Unidos
Según destacan, la decisión del presidente en la Casa Blanca, Donald Trump, de excluir de los aranceles los celulares, procesadores, discos duros, computadoras, chips y las máquinas utilizadas para fabricar semiconductores puede suavizar las consecuencias para ciertas industrias, pero no solucionará el problema.