¡Síguenos!

China

Expectativa superada: economía china creció en primer trimestre

Loading

Pekín había implantado medidas económicas en enero que dieron fruto en crecimiento del Producto Interno Bruto de 5,4%

Publicado

en

Expectativa superada: Economía china creció en primer trimestre

Loading

China, 16 de abril de 2025. Superando las expectativas de los analistas del 51%, la economía de China creció un 5,4% en el primer trimestre de ese año, gracias al Producto Interno Bruto.

Asimismo, este crecimiento representa el más fuerte en año y medio, aunque las perspectivas económicas continúan con cierta incertidumbre a causa de las presiones arancelarias por parte del Gobierno estadounidense.

«Con la continua implementación y efectividad de varias políticas macroeconómicas, la economía nacional ha tenido un inicio estable y un buen comienzo de año», declaró la Oficina Nacional de Estadísticas de China (ONE).

La agencia igual destacó que hay muchos retos que se avecinan debido a que «el actual entorno se vuelve cada vez más complejo y desafiante».

China implanta medidas para impulsar economía

En contexto con lo mencionado, Pekín implantó nuevas medidas para consolidar la economía justo en el momento en donde se intensifican las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Según lo ocurrido en reunión gubernamental en enero, China fijó una meta de crecimiento económico del 5% para el 2025, mientras elevaba su déficit presupuestario al 4% del PIB, el más alto en tres décadas. El fuerte crecimiento en el primer trimestre sugiere que estas medidas dieron sus frutos.

Por otra parte, otros indicadores económicos importantes superaron las estimaciones para el mes de marzo, incluso antes de la imposición de aranceles del 145% a productos chinos.

La producción industrial creció un 7,7% interanual y marcó un hito en el ritmo desde junio de 2021, al igual que las ventas minoristas, que aumentaron un 5,9%, lo que representó un 4,3% previsto por los economistas.

De igual forma, la inversión en activos fijos de China, la cual abarca sectores como el inmobiliario, las infraestructuras y las manufacturas, aumentó un 4,2% en los primeros meses.

En lo que respecta al Yuan, la moneda china, apenas varió frente al dólar estadounidense, y el par USD/CNH subió un 0,02% hasta 7,33, cerca de su nivel más alto desde 2007. 

Aunado a esto,el yuan cayó a mínimos históricos a principios de este mes, y su tipo de cambio frente al dólar superó los 7,4 el 9 de abril, en medio de la intensificación de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!