¡Síguenos!

Gastronomía

Macondo: Emprendimiento gastronómico que sembró raíces en Venezuela

Loading

Su nombre, tomado del pueblo ficticio de “Cien Años de Soledad”, simboliza la libertad, la independencia y el sueño de crear algo nuevo con identidad propia

Publicado

en

Loading

Caracas, 05 de octubre de 2025. En el corazón del urbanismo Ciudad Tiuna, nace “Macondo”, un emprendimiento surgido del talento y la perseverancia de jóvenes venezolanos que se consolida como un referente de innovación gastronómica y experiencia cultural.

Macondo, fundado en 2022 por los comunicadores sociales Carlos Duarte y Edison Rivas, es mucho más que un espacio culinario; es una “casa común” donde la creatividad, la calidez del servicio y el tributo a las raíces latinoamericanas convergen para ofrecer una experiencia sensorial única.

La esencia de Macondo se inspira en el universo literario del nobel colombiano Gabriel García Márquez.

Su nombre, tomado del pueblo ficticio de “Cien Años de Soledad”, simboliza la libertad, la independencia y el sueño de crear algo nuevo con identidad propia.

Macondo es un pequeño homenaje a esa obra. Es sinónimo de un pueblo soñador, y así queremos que sea nuestro espacio: un lugar donde todos se sientan libres y como en casa”, explicó Carlos Duarte, cofundador y líder creativo del proyecto, durante una entrevista enNunca es Tarde” transmitido por Radio Miraflores.

De un Tráiler a un Universo de Experiencias

Lo que comenzó como un modesto tráiler con dos mesas evolucionó hasta convertirse en un centro de encuentro que trasciende la oferta gastronómica.

Macondo cautiva a sus visitantes con una propuesta integral donde cada detalle comunica: desde una estética visual cuidadosamente curiosa y una selección musical que enaltece el espíritu caribeño, hasta un menú extenso, de presentación espectacular y sabores exquisitos que invitan a probar todo.

Sin embargo, el pilar fundamental de su éxito reside en su filosofía de servicio.

Duarte, con formación en el sector hotelería, inculcó en su equipo una cultura donde el cliente es el verdadero jefe.

Cuando entiendes que gracias a cada persona que visita el sitio es que puedes ganar un sueldo, la perspectiva cambia. No se trata solo de vender un plato, sino de brindar una experiencia energética y cercana que haga que la gente no quiera irse y siempre desee volver”, afirmó.

La fuerza de un equipo comprometido

El engranaje perfecto que los visitantes perciben es el resultado de un liderazgo que se vive día a día.

Duarte se describe no como un jefe, sino como un empleado más con responsabilidad de liderazgo, dedicado a acompañar el crecimiento de su “hijo”–como él mismo define al emprendimiento–.

Esta pasión y dedicación se transmiten a un equipo que internaliza los valores de Macondo, logrando una atención al público que se distingue por su calidez y profesionalismo.

“Más que alimentar el estómago, alimentamos el corazón”, comentó Duarte, destacando anécdotas de clientes que frecuentan el lugar no solo por la comida, sino por el ambiente acogedor que los hace sentir acompañados y en familia.

Visión de futuro

El crecimiento de Macondo ha sido orgánico y sostenido, fruto de la reinversión y una visión clara.

Los fundadores destacan con orgullo que su desarrollo se logra de forma independiente, sin financiamiento estatal, demostrando que con una idea sólida, constancia y un capital limitado pero bien administrado, es posible prosperar en Venezuela.

Con una presencia activa en redes sociales y servicio de delivery que extiende su alcance, Macondo no se detiene.

Su visión a futuro es convertirse en un destino de turismo gastronómico, no solo a nivel nacional, sino internacional, poniendo en alto el nombre de Venezuela y demostrando el talento y la capacidad de emprendimiento de su gente.

El mensaje de Carlos Duarte para los futuros emprendedores es claro: “Lo más importante es atreverse. Cuando tienes una idea clara y las ganas de hacer las cosas, todo fluye. Tener miedo es normal, pero hay que darle una fecha en el calendario y empezar. En Venezuela hay un talento maravilloso y es increíble ver a tantos jóvenes apostando por el país”.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!