Actualidad
Captan inédita imagen de Urano
La nueva imagen presenta una longitud de onda de luz adicional que revela un anillo oculto

Washington D.C., 06 de enero de 2024. El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA, logró captar una imagen inédita del planeta Urano y 14 de sus 27 lunas.
El hallazgo ocurrió a 2.900 millones de kilómetros de distancia del Sol a pocos días de culminar el año 2023.
En este sentido, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) indicó que «Urano es un buen indicador de muchos de los tipos de exoplanetas lejanos que se están descubriendo«.
Anteriormente, se presentó una imagen sin rasgos distintivos del sólido orbe azulado. Mientras que el JWST captó rasgos atmosféricos como el casquete polar norte.
La nueva imagen presenta una longitud de onda de luz adicional que revela un anillo oculto.
Los especialistas confirmaron que este casquete «crece y retrocede», una revelación fascinante para los científicos planetarios porque es una prueba que Urano gira sobre un eje inclinado 98 grados, «produciendo efectos estacionales y meteorológicos que crean tormentas«.
Además, se conocían 13 anillos interiores y exteriores de Urano. Sin embargo, la óptica de la NIRCam del James Webb reveló el escurridizo «anillo Zeta«, un anillo tenue y difuso situado cerca del planeta.
«El gigante de hielo Urano es uno de nuestros principales objetivos para futuras exploraciones«, destacó la NASA.
Urano posee «una inclinación que conduce a inviernos de 21 años, lunas potencialmente habitables» y similitud con planetas observados fuera del sistema solar, refiere la descripción de la Agencia Espacial.

Dos años desde el lanzamiento del James Webb
La NASA compartió en su cuenta de la red social X, cuatro increíbles imágenes captadas por el telescopio Jamess Webb durante el 2023.
«Avances que abarcan desde nuestro sistema solar hasta los confines más lejanos del universo».
El 25 de diciembre de 2021, la NASA ejecutó el lanzamiento del James Webb, que lleva el nombre del antiguo director de la agencia espacial estadounidense.
Cabe destacar que el telescopio detecta la luz visible (lo que nuestros ojos humanos pueden ver), junto con algunas longitudes de onda ultravioleta e infrarroja cercana.
La extraordinaria visión infrarroja de Webb revelará longitudes de onda de luz más largas y más tenues, mirando más hacia el universo y «atrás en el tiempo».