Nacionales
Venezuela está presente en la XV Cumbre BRICS
Venezuela tiene aportes y experiencias importantes para el grupo pero también desea recibir las experiencias BRICS con la meta de sumar beneficios a la población.

Johannesburgo 23 de agosto de 2023.- El canciller de la República Bolivariana de Venezuela Yvan Gil llegó al aeropuerto de la ciudad de Pretoria, Sudáfrica, para representar al país en la XV Cumbre de los BRICS 2023 y llevar la voz del Presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano. A su llegada lo recibió la ministra de defensa de ese país Thandi Modise y por Venezuela estuvo la embajadora plenipotenciaria ante ese país Mairin Moreno y el Viceministro para África, Yuri Pimentel.
El canciller venezolano informó en redes sociales que nuestro país llega a la Cumbre BRICS 2023 con el propósito de ofrecer propuestas para la integración al grupo y así contribuir con las economías emergentes. Venezuela es uno de los países que ha manifestado su deseo de pertenecer al grupo que hoy en día se convierte en una alternativa muy viable para la conformación del nuevo orden mundial
El Movimiento BRICS reúne en esta oportunidad a los presidentes y representantes de cada gobierno en Johannesburgo con temas vitales en la actualidad mundial pero también con el objetivo de afianzar modelos y estrategias de trabajo y políticas que contribuyan al bienestar de los pueblos y el mundo.
Venezuela es estratégica para la consolidación de los BRICS
El grupo BRICS reúne a potencias de importancia global. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica reúne potencialidades energéticas, minerales, comerciales y culturales, pero sobre todo un talento humano y un ideal común que es el respeto y la igualdad entre los pueblos. Venezuela encaja perfectamente en este concepto del BRICS ya que posee todas la potencialidades del grupo pero sumado a eso está el modelo de sociedad que promueve la revolución bolivariana.

Aunque ya son 15 cumbres que se han hecho desde la conformación de los BRICS, esta será la primera participación de Venezuela y tiene como meta en el mediano plazo, lograr la incorporación al movimiento al igual que otros países latinoamericanos como Cuba, Bolivia, Honduras y Argentina pero también de otras partes del mundo como; Arabia Saudita, Argelia, Bangladés, Baréin, Bielorrusia, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Kazajistán, Kuwait, Marruecos, Nigeria, Palestina, Senegal, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam.