Internacionales
Comienza Cumbre BRICS con Foro de empresarial
El grupo de los BRICS se ha convertido en un bloque sólido que ahora es visto como una opción real ante la hegemonia de algunas potencias.

Johannesburgo, 22 de agosto de 2023.- Este martes comenzó formalmente la Cumbre BRICS Johannesburgo 2023 con la instalación del Foro Empresarial y con un contundente apoyo a la desdolarización de la economía mundial. El Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa ofreció las palabras de apertura asegurando que los cambios experimentados por las economías de los BRICS en las últimas décadas han contribuido en gran medida a sentar las bases para el nuevo orden económico mundial.
Ramaphosa invitó al mundo a releer al continente africano ya que «es rico en los minerales críticos que impulsarán el éxito empresarial en el siglo XXI». Esta apreciación es consecuente con los intereses particulares que muestran las potencias imperiales que hasta estos días explotan a los pueblos africanos solo por sus riquezas naturales pero que ignoran la hambruna de esos pueblos.
«El crecimiento económico debe sustentarse en la transparencia y la inclusión. Necesitamos una reforma fundamental de las instituciones financieras mundiales para que puedan ser más ágiles ante las necesidades de los países en desarrollo»
cyril ramaphosa / presidente de sudáfrica
Por su parte el Presidente de la República Federativa de Brasil, Luis Inacio Lula Da Silva se mostró convencido que tanto Brasil como los países africanos no pueden quedarse solo como exportadores de productos primarios; «Debemos aprovechar la integración de nuestras cadenas productivas y agregar valor a los bienes y servicios que producimos de manera sustentable. Contamos con planes integrales para renovar sus matrices energéticas, compartimos la responsabilidad de cuidar los bosques tropicales y preservar la biodiversidad», expresó Lula.
El mandatario brasileño también recordó que el sector empresarial cumple un papel importante en este momento de reordenamiento económico global y por ello el trabajo y cooperación entre el sector público y privado siempre será vital para ejecutar futuros planes con resultados duraderos.
Vladimir Putin llamó a rechazar bloqueos y sanciones
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin intervino por videoconferencia y en su discurso destacó la manera como el concepto e ideales de los BRICS tienen la capacidad de influir en el nuevo orden mundial. Insistió que ya hay un proceso de desdolarización en las relaciones económicas de los BRICS, y hay esfuerzos para desarrollar mecanismos eficaces de liquidación mutua y control financiero con las monedas de cada país.
El mandatario ruso levantó aplausos cuando habló sobre las medidas coercitivas que implementan potencias extranjeras como medida de presión para ir de acuerdo a sus intereses. Llamó a los países BRICS y al mundo entero a rechazar estas imposiciones comerciales y de toda índole por parte de esas naciones.
Previo a este evento el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa realizó una actividad especial en Pretoria junto al presidente chino Xi Jinping. Allí el líder asiático compartió brevemente con la prensa y expresó «No debemos temer a la hegemonía y trabajar juntos como verdaderos socios para impulsar nuestras relaciones en medio del cambiante panorama internacional».
Durante este evento también estuvo presente Dilma Rousseff, presidenta del Banco de los BRICS junto a representantes de más de 60 países invitados a la cumbre y muchos de ellos con especial interés en ser parte de este importante grupo.