Economía
Jefe de Estado convoca a trabajar unidos por la prosperidad
Sin distinción de las preferencias partidistas y otras diferencias, el jefe de Estado insistió en construir una nueva etapa en materia económica

Caracas, 26 de agosto de 2023. El momento para construir la nueva prosperidad y el bienestar social sin distinción de partidos políticos, ha llegado, puesto que el presidente, Nicolás Maduro, hizo un llamado al pueblo venezolano.
“Más allá de las preferencias partidistas y de cualquier otra diferencia, las venezolanas y venezolanos debemos unirnos para trabajar en los cuatro consensos de la Venezuela del siglo XXI. Es el llamado que nos hace la Patria para construir la nueva prosperidad y el bienestar social”, fue el mensaje enviado a través de su cuenta en X.
En su discurso, el jefe de Estado insistió en construir una nueva etapa en materia económica para superar los obstáculos creados por el bloqueo unilateral de Estados Unidos y sus aliados, mejorando así la calidad de vida del pueblo venezolano.
“Nuestra patria tiene que ser una patria que construya hacia el futuro, construya una nueva prosperidad, reconstruya el Estado de bienestar social, y eso lo tenemos que hacer entre todos y todas, para la felicidad, el bienestar y la protección de todo el pueblo en su conjunto”, señaló en días pasados.
En su mensaje enviado a los jefes de Estado y de Gobierno de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), resaltó las potencialidades en materia de energía que tiene el país, que lo posicionan en los primeros lugares de reservas probadas en petróleo y gas.
También destacó la gran cantidad de recursos minerales que se encuentran en suelo venezolano, “que le otorgan por encima del 20% de las reservas de hierro, cobre y oro. Aunado a la existencia de plata, bauxita, coltán, níquel, rodio, titanio, entre otros”, comentó en su discurso.
Comisión económica en Venezuela

Ante el cónclave, también destacó que Venezuela tienen un crecimiento proyectado de 5% para este 2023, “el más alto de la región”, según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe de Naciones Unidas (Cepal).
Asimismo, como reveló la vicepresidenta Delcy Rodríguez, si bien las medidas coercitivas contra el país han costado 600 mil millones de dólares en producto interno bruto (PIB) y 232 000 dólares en pérdida de producción petrolera, han sido bastante positivas.
Por ende, El presidente Maduro siempre ha explicado que es la economía real la que está creciendo, gracias a la diversificación de los ingresos a través de 18 motores de producción, lo que rompe la dependencia de los ingresos petroleros.
“Hacia allá tenemos que apuntar todos los venezolanos, hacia una economía diversificada, que crezca satisfaciendo las necesidades del país y vaya dándole una demostración al mundo de la resistencia y su capacidad de salir adelante con esfuerzo propio”, subrayó el jefe de Estado.
RRSS/UN.