Actualidad
Nuestros migrantes tienen un abanico de posibilidades en el país
Las posibilidades de los migrantes venezolanos al llegar a la Patria son infinitos, porque para ello se preparó el Gobierno Nacional

Caracas, 26 de marzo de 2025.- Los migrantes venezolanos tienen un abanico de posibilidades al llegar a la Patria, tanto económicas, como de seguridad social y de formación, porque el Gobierno Nacional se ha preparado para ello desde el inicio del Plan Vuelta a la Patria.
Con esta idea coincidieron los voceros que conversaron con el periodista Carlos Carreño, durante la programación conjunta que se desarrolló con motivo de la Gran marcha en apoyo a los migrantes venezolanos, y a la que se unieron: Radio Nacional de Venezuela, Radio del Sur, Yvke Mundial, Circuito Radial Pdvsa y Radio Miraflores La voz de la verdad,
«No sé a cuántos decibeles tendremos que levantar la voz para clamar contra esta injusticia que se está cometiendo contra nuestros muchachos venezolanos», expresó la diputada a la Asamblea Nacional Carola Chávez.
Agregó que «la legalidad interna de Estados Unidos ha sido destrozada por esta acción que cometieron contra nuestros compatriotas», y que constituye una aberración, porque se han amparado en la figura oscura del secreto de Estado, lo que hace que se trate de un país poco seguro para quienes quieran viajar a ese territorio.
«¿Es delito tener tatuajes?, ¿es delito ser venezolano?«, se preguntó Chávez, quien comentó que en el país norteamericano se han planteado la posibilidad de revocar la nacionalidad a quienes ya están legales en su jurisdicción, lo que no garantiza los derechos de sus habitantes.
«Creo que este fenómeno -de la violencia- sacude al mundo», mencionando casos como los gobiernos de Argentina y de Ucrania.
Solidaridad venezolana
Venezuela ofrece muchas oportunidades, y aquí somos solidarios. «Estos muchachos van a encontrar su espacio en este país», dijo Carola Chávez.
Por su parte, la diputada Isabel Figueredo exaltó cómo el pueblo venezolano se ha indignado ante la forma cómo los connacionales están siendo tratados en el exterior, y coincidió con Carola Chávez en que «se trata de una aberración».
«Nosotros hemos acogido a muchos migrantes del mundo y les hemos tendido la mano, sin ninguna condición, tanto que el 65% de los comerciantes de este país son migrantes y los tratamos como venezolanos; les damos ese cariño, ese amor, ese sentimiento», describió.
Desde que inició el Plan Vuelta a la Patria, en 2018, «se ha realizado un trabajo de reinserción de los migrantes a la economía nacional», y se ha verificado individualmente quiénes son estas personas, puntualizó Figueredo.
Un abanico de posibilidades les espera
Señaló además la entrevistada que la migración de los jóvenes venezolanos formó parte de una campaña oposicionista de desestabilización del país, «pero nuestra juventud es ahora diferente», y se dirigió a las mujeres migrantes, asegurando que «un abanico de oportunidades les espera».
También, Eliécer Marchán, responsable de Formación del Movimiento Jóvenes del Barrio en Caracas, coincidió en los planes inclusivos que ofrece el Gobierno Nacional a los migrantes que regresen al país. «Los jóvenes pueden comenzar inmediatamente una carrera universitaria, porque tenemos todas las ofertas abiertas», comentó.
«Estos jóvenes se fueron buscando nuevas experiencias y no encontraron lo que deseaban», dijo.
Agregó que hay oportunidades para ellos en el país, por lo que pueden regresar con total confianza.