Actualidad
Consumir coliflor ayuda a bajar de peso
La coliflor destaca por su presencia en vitamina C, folatos, tiamina, vitamina B6 y otras más del grupo B

Caracas, 26 de marzo de 2025. La coliflor es un alimento especial, no es una verdura, tampoco es una hortaliza, ni un tubérculo, se trata más bien de una inflorescencia, es decir, las ramas del tallo con un crecimiento limitado y portadora de flores, la única parte de su planta que se come y cuyo consumo significa una larga lista de nutrientes.
El principal componente de la coliflor es el agua lo que, acompañado del bajo contenido en hidratos de carbono, proteínas y grasas, la convierte en un alimento de escaso aporte calórico, por lo que es ideal para aquellos que quieran perder peso.
En cuanto a vitaminas, la coliflor destaca por su presencia en vitamina C, folatos, tiamina, vitamina B6 y otras más del grupo B como la riboflavina, los folatos y la tiamina, aunque en cantidades un poco menores.
A su vez, se considera a la coliflor como un alimento rico en potasio y fósforo, así como en cantidades discretas de hierro, magnesio y calcio.
Beneficios de la coliflor
También posee acción antioxidante, es decir, que protege a quien la consume frente a la oxidación de los lípidos sanguíneos, lo cual previene el envejecimiento prematuro, enfermedades cardiovasculares y hasta algunos tipos de cáncer.
Además se le atribuye la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, así como favorecer la absorción del hierro de los alimentos y mejorar las defensas frente a las infecciones.
Se le relaciona con el combate al cansancio, la pérdida de memoria, la falta de concentración, la irritabilidad y la depresión.
Otros de los beneficios es la mejora del funcionamiento de los sistemas digestivo y nervioso, el buen estado de la piel y en la conversión de los alimentos en energía.