Internacionales
Frente Farabundo Martí alza su voz por migrantes venezolanos

Caracas, Venezuela, 25 de marzo de 2025.- Las naciones del mundo y movimientos sociales se manifiesta en rechazo a las políticas migratorias de Estados Unidos y el maltrato hacia los venezolanos. En esta oportunidad el Frente Farabundo Martí – FFM, de El Salvador, alzó su voz rechazando la actitud de la dictadura norteamericana contra los derechos humanos de los migrantes del país caribeño.
Este importante movimiento social y político, manifestó su solidaridad con Venezuela, ante el trato inhumano a 238 de sus ciudadanos deportados y negociados por el Gobierno de Estados Unidos con el gobierno de Nayib Bukele.
En este sentido, el secretario general del FFM, Manuel Flores, exigió la pronta libertad de los connacionales: “Desde El Salvador, desde el Pulgarcito de América, nos solidarizamos con las familias venezolanas. Deben de irse a Venezuela, deben de ir a encontrarse con su gente, con sus familias”, aseveró.
A este grupo de venezolanos los detuvieron y pasaron directamente a una deportación sin pasar por un debido proceso, pero además su partida al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador, fue producto de una negociación entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele.

Además, Manuel Flores denunció que el gobierno de El Salvador se convirtió en una megacárcel para hacer negocio con los seres humanos, nacionales o extranjeros, haciendo una comparación con la cárcel de Guantánamo, utilizada por EEUU para internar a supuestos terroristas.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional se convirtió en uno de los principales partidos políticos de izquierda en El Salvador. También conocido como FMLN, se fundó el 10 de octubre de 1980 como un organismo de coordinación de las cinco organizaciones revolucionaria de izquierda, que participaban en la guerra civil salvadoreña.