Internacionales
Desde Hungría y Brasil se pronuncian por nuestros migrantes

Caracas, Venezuela, 26 de marzo de 2025.- Desde diversas partes del mundo continúan pronunciándose en rechazo a las políticas migratorias ejecutadas desde el régimen dictatorial de Estados Unidos contra los migrantes venezolanos, al deportarlos a otro país, omitiendo por completo un debido proceso.
A la embajada venezolana en Hungría, llegaron este martes, varios movimientos de defensa de los derechos humanos para ofrecer su solidaridad y respaldo a Venezuela ante la criminalización de su nacionalidad por parte de EEUU. El embajador venezolano, José de Jesús Sojo, agradeció a los voceros presentes por su apoyo, en nombre del Gobierno Bolivariano, y escuchó varias de las expresiones de solidaridad.
Uno de ellos fue el presidente de la Asociación de Amistad Rumanía-Venezuela, Patricio Dima, quien expresó: «Llegamos a la sede diplomática de Venezuela en Budapest para solidarizarnos con la causa venezolana y sobre todo para exigir respeto al gobierno de los Estado Unidos con los migrantes venezolanos y con los de cualquier nacionalidad. Hoy son ellos y mañana nosotros».
Al mismo tiempo, otros movimientos presentes, aseguraron que los migrantes venezolanos cuentan con el apoyo del pueblo húngaro y están en alerta ante la arrogancia del presidente Donald Trump.

Mientras tanto, en Brasil, la Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD) denunció que EEUU «está aplicando una ley de hace más de 200 años para secuestrar y deportar inmigrantes en tiempos de paz, sin juicio ni defensa legal».
Los voceros de esta asociación aseguraron que ante el secuestro de venezolanos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, alzan su voz pues: «Representa un atentado contra la soberanía de América Latina y el Caribe con acciones violan tratados internacionales y los principios más básicos de los derechos humanos. ¡Exigimos el fin inmediato de estas políticas neofascistas y la liberación de los migrantes secuestrados!»