Internacionales
Incertidumbre ante la convalecencia del Papa Francisco
Su apartamento en la casa Santa Marta ha sido equipado con material mobiliario especializado, y contará con asistencia médica las 24 horas del día

Ciudad del Vaticano, 24 de marzo de 2025. El Papa Francisco deberá guardar al menos dos meses de convalecencia tras haber regresado al Vaticano después de 38 días hospitalizado por sus problemas respiratorios.
Sin embargo, crece la incertidumbre sobre si se limitará a seguir la fisioterapia indicado por los médicos, especialmente con la Semana Santa, el Jubileo en curso y la próxima visita de los reyes de Inglaterra en la agenda.
A su vez, El Sumo Pontífice apareció este domingo con evidentes problemas de movimiento, para hablar y respirar, ya que que se le vio con cánulas de oxígeno, durante su traslado al Vaticano.
Esta situación denota la necesidad de respetar completamente las prescripciones médicas: reducir los contactos y los traslados limitados.
Asimismo, para garantizar su bienestar, su apartamento en la casa Santa Marta ha sido equipado con material y mobiliario especializado, y contará con asistencia médica y de enfermería las 24 horas del día, según medios italianos.
Sin embargo, quienes conocen a Al sumo Pontífice saben que será difícil que acate un aislamiento total.
Por ello, ya se especula sobre cómo transcurrirá esta nueva etapa de su pontificado, se espera que continúe redactando mensajes y que, conforme recupere la voz, haga apariciones mediante videomensajes o bendiciones desde la ventana de su biblioteca con vistas a la plaza de San Pedro.
Agenda papal
En este sentido, un primer indicio sobre su nivel de actividad será la visita del rey Carlos III de Inglaterra a Roma el 8 de abril. La gran interrogante es si Francisco recibirá al monarca personalmente o delegará la tarea en el secretario de Estado, Pietro Parolin.
Por otro lado, en cuanto a otros eventos importantes en su agenda incluyen el Jubileo de los misioneros de la misericordia, del 28 al 30 de marzo; el Jubileo de los enfermos, el 5 y 6 de abril; los ritos de Semana Santa; y la canonización del joven Carlos Acutis el 27 de abril, en la que se espera una multitud.
También está programado un viaje a Nicea, Turquía, el 24 de mayo, aunque muchos mantienen incertidumbre de que pueda llevarse a cabo.
Francisco podría tener un tiempo de recuperación largo
Cabe resaltar, que «El papa está perfectamente lúcido, conserva su gran memoria», aseguró el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, en declaraciones al diario «La Repubblica»
Sin embargo, admitió que «necesita tiempo para recuperarse y para que su voz vuelva a la normalidad. El camino será largo». Ahora en cuanto a los ritos pascuales , y la posibilidad de que cardenales suplan al Sumo Pontifice, indicó que se tomará una decisión durante los próximos días.
«Estábamos esperando a que volviera el Papa para decidir, no fue posible mientras estuvo en el hospital: lo haremos en los próximos días», expresó.