Economía
Gobiernos reaccionan ante polémicos aranceles de Trump
China adoptará contramedidas enérgicas, mientras Brasil lamentó esta politica impositoria

Caracas, 03 de abril de 2025. Los distintos gobiernos del mundo reaccionaron tras la imposición de aranceles impuestos por el mandatario de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, como parte de la guerra comercial contra casi todas las naciones de la Tierra, a la que algunos calificaron como «errónea» o «equivocada».
Trump declaró una emergencia económica en EEUU y anunció aranceles de al menos el 10% en todos los países, con tasas aún mayores para 60 países o bloques comerciales con un alto déficit comercial con EEUU.
Trump trata de dañar a Latinoamerica
Ante la histórica medida el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro declaró que «estamos enfrentando la guerra económica que EEUU le está declarando al mundo y tratando de hacerle daño a Venezuela por pedido de la María Machado y ordenado por su padrote Marco Rubio«. La nación bolivariana recibió aranceles de 15% sobre su comercio exterior.
Entretanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro afirmó que «el gobierno estadounidense cree ahora, que subiendo aranceles a sus importaciones en general, pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error«.

Agregó que para combatir esta acción el Gobierno colombiano «bajará aranceles donde el balance sea de mayores puestos de trabajo para Colombia y subiremos aranceles donde estemos perdiendo demasiados puestos de trabajo en el país«.
Por su parte, el Gobierno de Brasil lamentó la imposición de nuevos aranceles recíprocos de 10% a sus exportaciones a EE.UU. al considerar que «viola los compromisos» del país norteamericano «con la Organización Mundial de Comercio (OMC)«.
En un comunicado conjunto publicado por el Ministerio de Exteriores y el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios, se afirma que la medida tendrá efectos en los intercambios entre las dos naciones.
Milei aplaude los Aranceles contra Argentina
Mientras la mayoría de las naciones rechazaron la política arancelaria de Trump, el presidente de Argentina, Javier Milei, celebró en sus redes sociales, la medida de Trump, de imponer aranceles generalizados de 10% a los productos exportados por la nación austral.
«Friends Will be Friends (Los amigos serán amigos, en español)«, escribió Milei en una publicación en su cuenta de X, adjuntando un enlace a la canción que lleva ese nombre, perteneciente a la banda británica Queen.
Duro golpe para la UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen dijo que los aranceles suponen «un duro golpe» para las empresas y los consumidores de todo el mundo, mientras señaló que Europa siempre ha estado dispuesta a «negociar con EE.UU. para eliminar cualquier barrera restante al comercio transatlántico». Sin embargo, enfatizó que el Viejo Continente está preparado para responder.
China responderá oportunamente
«China se opone firmemente a esto y adoptará contramedidas enérgicas para salvaguardar sus propios derechos e intereses«, indica un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio del país asiático.
El organismo, aseveró que «los llamados ‘aranceles recíprocos’, establecidos por EEUU con base en evaluaciones subjetivas y unilaterales, no están en conformidad con las reglas del comercio internacional«.