¡Síguenos!

Finanzas

Francia anunció recorte de presupuesto para atajar su déficit

Loading

Todo apunta a que el gobierno de Macron recortará en el gasto público, en medio de una emergencia presupuestaria

Publicado

en

Macron enfrenta un incierto panorama económico

Loading

Francia, 14 de abril de 2025 – El gobierno de Francia ya había anunciado un polémico recorte de presupuesto para este 2025, pero ante el panorama de incertidumbre generado por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, ha tenido que atajar la situación para ajustar lo que se viene en 2026.

El ministro de Economía y Finanzas, Éric Lombard, anunció un “esfuerzo considerable” en las cuentas que están preparando, que se traducirá en al menos 40.000 millones de euros de ahorros, necesarios para mantener los objetivos de reducción del déficit.

En la actualidad, la cifra es del 5,4%, uno de los más altos de la Unión Europea, y el reto es suavizarlo hasta el 4,6% del PIB.

Francia ha entrado en un “estado de urgencia presupuestaria”, según dijo Lombard, por lo que precisó que aún es pronto para dar los detalles, el ajuste presupuestario se hará seguramente a través del recorte en el gasto público.

“Sabemos que es una ecuación difícil, pero tanto el primer ministro como el presidente se han comprometido a no subir los impuestos”, añadió la portavoz del Gobierno, Sophie Primas.

Desequilibrio político y económico

Francia ajustó las finanzas de 2025 en 50.000 millones de euros, la cifra más alta en décadas. La medida fue aprobada hace dos meses, por una ley especial que la oposición acabó votando para no crear aún más inestabilidad en el país.

Actualmente el gobierno de Macron no tiene mayoría en el parlamento, y es consciente de que otro giro de tuerca de austeridad puede llevarle a una nueva moción de censura y hacerle caer.

La realidad es que el contexto francés se degrada y ahora las incertidumbres ligadas a la guerra comercial abierta por el presidente estadounidense, Donald Trump, podrían empeorar la situación.

La previsión de crecimiento ya se ha revisado a la baja, del 0,9% al 0,7% este año. Además, el presupuesto de 2026 también deberá absorber parte del esfuerzo del rearme.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!