Finanzas
Wall Street pierde billones de dólares tras arrebato arancelario
Los altos aranceles impuestos a la China continental, Taiwán y Vietnam, afectaron a muchas empresas

Nueva York, 03 de abril de 2025 – Este jueves, un día después del llamado ´Día de la liberación´, en el que Donald Trump castigó a medio mundo con sus aranceles, la bolsa de Nueva York abrió con pérdidas de «billones de dólares«, según informó NBC.
La apertura del mercado observó la pérdida de aproximadamente 1,7 billones de dólares del índice S&P 500, mientras que el Dow Jones Industrial Average cayó un 2,9 % y el NASDAQ, con una fuerte presencia de compañías tecnológicas, registró una liquidación del 4,5 %.
Contrario a lo que dijo el magnate que gobierna Estados Unidos, las pérdidas han sido multimillonarias para gran cantidad de empresas instaladas en la nación norteamericana, lo que marcha en dirección opuesta a lo ofrecido por su peculiar movimiento económico.
Las grandes empresas de tecnología fueron las más afectadas. Apple, según recoge Bloomberg, tuvo pérdidas de casi 280.000 millones de dólares, seguida de Nvidia, que tuvo un saldo negativo de más de 145.000 millones y Amazon, con 142.000 millones de dólares.
Aranceles contra China y Vietnam en rol protagónico
China, su isla Taiwán y Vietnam, sufrieron algunos de los aranceles más altos por parte del gobierno estadounidense. Empresas como Apple y Nike presentaron un daño más grave, ya que su producción depende de suministros provenientes de esos países.
El caos también se ha extendido a mercados europeos y asiáticos. París perdió un 2,26 %; Fráncfort, un 1,84 %; Milán, un 1,79 %; y Londres, un 1,28 %. Mientras que el índice de referencia japonés Nikkei 225 cerró con una caída de casi un 3 % y el Hang Seng de Hong Kong, con un 1,5 % menos.
Este miércoles Trump anunció la entrada en vigor de aranceles contra más de 60 países, que van desde un 10% hasta más del 50%. Mientras el magnate de la Casa Blanca asegura que la economía de su país crecerá con estas medidas, los afectados alistan una batería de respuestas recíprocas contra la potencia norteamericana, con lo que se concretará la temida guerra arancelaria.