Economía
Lo dice el FMI: Trump lleva al mundo a una recesión
El banco de inversión JP Morgan también afirmó que ahora ve un 60% de probabilidad de que la economía mundial entre en recesión para finales de año

Caracas, 04 de abril de 2025. China contraataca e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de EEUU a partir del 10 de abril, como parte de las medidas de represalia impuesta por el presidente Donald Trump, en simultaneo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta sobre «riesgo significativo» para la economía mundial.
El nuevo arancel coincide con la tasa del arancel «recíproco» estadounidense del 34% sobre las exportaciones chinas que Trump ordenó esta semana.
Así pues, los últimos aranceles estadounidenses afectan a las importaciones chinas que ya se enfrentan a aranceles elevados, incluidos los gravámenes generales del 20% impuestos este año y los impuestos punitivos del primer mandato de Trump y la siguiente administración de Biden.
Avalancha de aranceles impuestos por Trump
Tras aranceles impuestos por parte del mandatario de EEUU, la bolsa de Milán se desplomó más de un 7% este viernes.
A su vez, el índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, aceleró su caída hasta el 4%, en su peor semana en años.
En consecuencia, FMI advierte «riesgo significativo» para la economía mundial. Y el banco de inversión JP Morgan afirmó que ahora ve un 60% de probabilidad de que la economía mundial entre en recesión para finales de año, frente al 40% anterior.
Por lo tanto, en Japón, el primer ministro Shigeru Ishiba declaró que los aranceles han creado una «crisis nacional» con el desplome de las acciones bancarias este viernes.
Consecuentemente, la administración de aduanas china comunicó que había suspendido las importaciones de pollo de dos proveedores estadounidenses, Mountaire Farms de Delaware y Coastal Processing.
Las aduanas chinas habían detectado repetidamente furazolidona, un fármaco prohibido en China, en los envíos de estas empresas.