Internacionales
Donald Trump vuelve a «reírse» de las leyes internacionales
El mandatario norteamericano pareciera intentar dirigir una dictadura mundial irrumpiendo, según sus intereses, en todos los aspectos de la humanidad

Caracas, Venezuela, 01 de marzo de 2025.- El mundo está «perplejo» con la manera como el presidente de una de las naciones más poderosas del mundo, se pasa por un lado las leyes de su país y las internacionales. Se trata del presidente Donald Trump, inquilino de la Casa Blanca, quien envió a la Cárcel de Máxima Seguridad – CECOT a otro grupo de venezolanos, con el argumento de pertenecer a la extinta banda Tren de Aragua.
Este lunes en la madrugada, un grupo de 17 personas resultaron trasladadas, sin juicio previo en Estados Unidos y saltando todos los canales regulares y jurídicos posibles, al Centro de Confinamiento para el Terrorismo, en El Salvador.

Lo grave de este nuevo traslado es que viola una orden expresa de un tribunal norteamericano que prohíbe las deportaciones desde Estados Unidos hacia El Salvador, sin revisar bien cada caso e irrespetando el debido proceso.
Además, ignora la decisión tomada por un juez federal, este lunes, de impedir a la administración Trump, de retirar la protección contra la deportación a inmigrantes venezolanos y haitianos que se encuentran en territorio estadounidense, mejor conocidas como TPS – Temporary Protected Status.
Algunos nombres de los nuevos enviados por Donald Trump a El Salvador
Posterior a la poca información que difundió Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, en la noche, un periodista de la cadena de noticias FOX News difundió algunos nombres de los trasladados al país centroamericano.
A continuación algunos nombres de estas personas: Keivis Jesús Arrechedera Vásquez, Jorge Guerrero-Quintero, Leandro Herado Zambrano, Brayant Silva Rauseo, Maiker Espinoza Escalona, Ricardo Jaramillo Labrador, Víctor Ortega-Burbano.
Es preciso destacar que la acción de Estados Unidos está tan lejana de los procedimientos legales, que aún no hay precisión de quienes son las personas deportadas y sus nacionalidades respectivas, ya que el mismo secretario de Estado Marco Rubio, solo anunció que envió a 17 «criminales» entre supuestos miembros del Tren de Aragua y de la pandilla salvadoreña M-13.

Este lunes, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunciaba a El Salvador por posibles crímenes de lesa humanidad, además, exigió a los tribunales salvadoreños pronunciarse sobre esta situación de ilegalidad con la retención de venezolanos en ese país, pues abiertamente es un secuestro.