¡Síguenos!

Actualidad

Radio Miraflores rindió homenaje a Trino Mora

A los 81 años, falleció en Caracas el cantante de pop, rock y balada Trino Mora, quien fue emblemático en el mundo artístico nacional

Publicado

en

Caracas, 10 de diciembre de 2024.- El cantante Trino Mora falleció este 9 de diciembre a los 81 años de edad, y durante el programa La hora de la salsa, su conductor Javier Key realizó un especial en homenaje a este venezolano que se caracterizó por su amor a la Patria.

“Era un rebelde y nunca abandonó esta tierra”, señaló Key, quien compartió durante el espacio temas musicales emblemáticos del artista, que se dedicó al pop, la balada y el rock.

También, Jorge Velandia, productor musical, señaló durante el programa que en diferentes oportunidades compartió en giras y eventos con Trino Mora, quien demostró siempre su talento y su dedicación por Venezuela.

“De la boca para afuera” fue uno de los temas que sonó al aire en este programa dedicado al artista, y con el que mostró su arraigo al territorio nacional.

El nombre de Trino Mora quedará inscrito en el patrimonio nacional

“Su nombre quedará inscrito para siempre en el patrimonio musical venezolano”, escribió en sus redes sociales el ministro Ernesto Villegas.

También, recordó el homenaje que en 2022 se le hiciera al artista, durante la entrega del Premio Aquiles Nazoa, en la Casona Cultural Aquiles Nazoa.

El Ministro manifestó sus condolencias a familiares y amigos de Trino Mora, en nombre del Ejecutivo Nacional, resaltando la huella invaluable que deja este venezolano en el mundo artístico.

Un artista emblemático

Trino José Mora García nació en Caracas el 27 de abril de 1943, y fue un cantante y locutor venezolano de pop y rock, popular en las década de los sesenta, setenta y ochenta.

En 1964 conformó el grupo musical Los Duendes y su primer LP salió a la venta en 1967.

Posteriormente, en 1969, ganó el Primer Festival de la Voz Juvenil, en Maracay, estado Aragua, y en Perú obtuvo el cuarto lugar del Festival Internacional de la Canción.

Entre sus álbumes destacan: “El sol no brillará nunca más” (1967) “El tremendo romántico” (1970), “Yo te haré falta” (1974), “Ámame tómame” (1982), entre otros.

Así además, sencillos como “Corazón feliz” (1969), “Parece que fue ayer” (2000), y una gran variedad de producciones.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!