Actualidad
Venezolanas triunfan en Olimpíada Mundial de Jóvenes Físicos 2024
La delegación resolvió una evaluación de opciones múltiples y variables, ensayos sobre la teoría de la refracción y trayectoria de movimiento.
Indonesia, 10 de diciembre de 2024. La delegación venezolana, conformada por las estudiantes Mireya Bermúdez, Mariangel Villamizar y Gabriela Monasterios, destacaron con medalla de plata y dos de bronce en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2024 del World Young Physicists Olympiad (WYPO), celebrada en Bali, Indonesia.
El equipo constituido por las venezolanas participó vía online desde Caracas, al presentárseles una circunstancia imprevista, en la categoría “A” de esta competencia internacional, en un examen que tuvo una duración de 4 horas.
Por su parte, el director académico, profesor Jesús López, resaltó que se trató de “un evento internacional que reunió a los mejores talentos en física de todo el mundo, y del cual nuestras destacas estudiantes, las únicas representantes de Sudamérica, han dejado una huella imborrable en tan reconocida competencia”.
Así mismo, la evaluación en estas olimpiadas de jóvenes físicos, contó con dos fases, donde la delegación tuvo que resolver problemas de opciones múltiples y variables, hasta ensayos sobre la teoría de la refracción y trayectoria de movimiento.
Logro para Jóvenes Físicos 2024
El arduo trabajo y dedicación con el que compitieron las jóvenes venezolanas les valió la destacable premiación, demostrando que la distancia no es un obstáculo para mostrar el talento nacional.
De igual manera, el director del colegio comentó que las jóvenes pertenecientes al Colegio Santo Tomás de Aquino, testificaron con este logro su capacidad excepcional en el campo de la física, la excelente educación en formación y el fomento del pensamiento crítico y analítico.
“Estamos orgullosos de contar con jóvenes tan brillantes que representan a nuestra institución a nivel mundial”, destacó López.
Con este logro, Venezuela continua en la consolidación de impulsar a la formación de niños, niñas y jóvenes con el Programa Nacional Semilleros Científicos que ejecuta el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
La Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2024 fue organizada por el Centro Organizador de la Olimpiada STEM, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico y científico entre los jóvenes mediante la resolución de desafíos.