Economía
Registran crecimiento en el sector de pesca y acuicultura
En 2023 se distribuyeron 133.555 toneladas de productos del mar a través de diferentes políticas del pescadores y acuicultura

Caracas, 05 de enero de 2023. El ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, realizó un balance del sector pesquero y acuícola con relación al año 2023, destacando un importante crecimiento del 13% en ambos sectores.
La información la difundió mediante una publicación en la red social X.
«La distribución y acceso a la proteína pesquera que ha ordenado el Presidente Nicolás Maduro como Política Alimentaria. La hemos venido incrementando. Las Ferias del Cardumen, toneladas distribuidas, precios regularizados y accesibles en nuestras FERIAS. Son parte del balance», escribió.
En tal sentido, el ministro Loyo resaltó la eficacia de la distribución a nivel nacional. En total, se logró distribuir 133.555 toneladas de productos del mar mediante diversas políticas implementadas.

Sector pesquero y acuicultura
También, se llevaron a cabo 12 Ferias del Cardumen, beneficiando a 344.787 familias, y se vendieron 753.840 toneladas de productos del mar
Es se orden, indicó que durante el año que recien culminó, se registraron 244.170,69 toneladas, de las cuales un 84% (205.202 toneladas) se refiere a la captura pesquera y 16% (38.968 toneladas) a la producción acuícola.
Con respecto a la captura pesquera, en el 2023 se registró un crecimiento de 25% con respecto al año anterior.
Dicha variable se vio afectada por la pesquería de la sardina que registró un aumento del 78%.

Entre los productos que experimentaron un crecimiento notable, destacan las sardinas, con un total de 81.156 toneladas vendidas.
Esta especie versátil y económica ha ganado popularidad entre los consumidores, gracias a su sabor distintivo y su alta concentración de nutrientes esenciales.
Asimismo, el camarón blanco registró un incremento significativo en la demanda, con 6.662 toneladas vendidas.
Este crustáceo, amado por su sabor suave y textura tierna, se convertió en una elección popular tanto en hogares como en restaurantes.

En el ámbito de los productos exclusivos, la curbina del lago experimentó un crecimiento notable, alcanzando un total de 2.621 toneladas vendidas.
Este pescado de agua dulce, conocido por su sabor delicado y su carne tierna, ganó reconocimiento entre los amantes de los sabores distintivos y la cocina gourmet.
Además, el pulpo cosechó un éxito sin precedentes, con 2.562 toneladas vendidas. Este molusco, considerado un manjar en muchas culturas, se convertió en una elección popular debido a su textura única y su sabor exquisito.
Otros productos que registraron un crecimiento sólido incluyen el bagre rayado, con 3.026 toneladas vendidas, y el tahalí, con 5.451 vendidas.
Estas especies, valoradas por su calidad y versatilidad culinaria, encontrado un lugar especial en la cocina de los consumidores más exigentes.
Con un enfoque centrado en la población y en la pasión por la excelencia, el
ministro Loyo agradeció a los pescadores y acuicultores por los extraordinarios resultados obtenidos.
«Un año de trabajo intenso y crecimiento del sector Pesca y Acuicultura. Protagonistas es el Pueblo Pescador y Acuicultor. Desde la Pesca Artesanal, Industrial, Artesanal a Gran Escala y Empresas Privadas y Públicas.Mi agradecimiento a los trabajador@s del @Minpescave2» , resaltó.