Actualidad
Política, religión y espiritualidad en tiempos de transformación
El encuentro busca formar, en clave nuestroamericana, el ejercicio de la libertad en el común y la construcción de nuevas perspectivas humanistas

Caracas, 18 de octubre de 2023. La Fundación Segundo Paso para Nuestra América desarrolla el IV Seminario Internacional » Política, religión y espiritualidad en tiempos de transformación«.
Esta nueva convocatoria que se realizará hasta el 10 de noviembre, se abordarán de manera reflexiva las formas de interacción entre la política, la religión y la espiritualidad como categorías filosóficas y sociopolíticas.
La génesis del programa formativo gratuito se centra en la «creación de una política disruptiva, incluyente, diversa y popular, de cara a una Segunda Emancipación o una Segunda Descolonización» contra el régimen del capital.
En consecuencia, «esta resignificación implica superar la visión utilitarista y neoliberal de la política como expresión pragmática de fragmentación y consumo infinito individual«, refieren las bases del seminario.
Encuentros virtuales
A través de conferencias, foros y clases magistrales se enlazarán investigadores, teólogos, politólogos, filósofos y especialistas de Venezuela, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, Guatemala, México y Puerto Rico.
Desde Venezuela participarán los intelectuales, Numa Molina, Alexandra Mulino, Gladys Quiroga Delgado, María Alejandra Portillo, Omar Hassan Fariña y Edgar Figuera.
Así mismo, los encuentros virtuales tendrán diferentes horarios de acuerdo al país. En Venezuela (11:00-14:00-19:00 hora local); en México y Guatemala (9:00-12:00-17:00 HL); en Colombia (10:00-13:00-18:00 hora local); en Bolivia (11:00-14:00-19:00 HL); Chile y Argentina (12:00-15:00-20:00 hora local), respectivamente, según la programación.
Por último, la organización señaló que la iniciativa busca contribuir al desarrollo y fortalecimiento de herramientas teórico-metodológicas orientadas al trabajo de reflexión de sujetos transformadores.
Además de transitar sobre la construcción de una teoría política nuestroamericana desde los procesos políticos de la región.