¡Síguenos!

Actualidad

CNEH: 16 años descolonizando la historia venezolana

El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), ofrece maestrías y doctorados

Publicado

en

Trabajadores del CNEH celebran 16 aniversario

Caracas, 17 de octubre de 2023. Trabajadoras y trabajadores del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), protagonizaron el conversatorio «Cuenta la historia construida y por construir». Ello, en el marco de su décimo sexto aniversario.

La actividad fue organizada en la Casa de la Historia Insurgente, ubicada en el municipio Bolivariano Libertador en Caracas.

La información fue publicada en la cuenta oficial X del Centro.

En este sentido, Daniela Escalona, expresó con entusiasmo el trabajo que han desarrollado desde las diferentes áreas el CNEH. Así como la misión de llevar al pueblo venezolano la memoria desde una mirada insurgente y descolonizadora.

Por su parte, Alejandro López, presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, afirmó que hace 16 años el Comandante Hugo Chávez instruyó la creación del Centro Nacional de Estudios Históricos y de historia.

“Es una política que busca reavivar la historia, la memoria del patrimonio del pueblo venezolano bajo la premisa de la democratización. Es la historia, es de todas y de todos”.

Asimismo, destacó que dicha institución forma parte del Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno. Es un pilar fundamental, “porque nos reúne como un gran colectivo nacional y tiene presencia en todo el territorial”, indicó.

López explicó que el CNEH cuenta con espacios que se administran bajo la premisa de la democratización y de la divulgación. Así como también de la puesta en práctica de ideas y de reflexiones enmarcadas en la Revolución Bolivariana.

«El CNEH es una institución con un propósito político de fomentar nuestra identidad, nuestra conciencia histórica para que tengamos herramientas para la liberación”, precisó.

CNEH y sus programas de formación

Alexis Corredor Pérez, presidente del CNEH puntualizó que, 16 años después el Centro Nacional de Estudios Históricos, cuenta con programas de formación, maestría y doctorado.

Enfatizó, que se mantiene la investigación, la actividad en los museos, las cátedras de trabajo y los foros. Aunado a las conferencias celebradas en la Casa de la Historia Insurgente.

“Tenemos 16 años difundiendo, promoviendo e impulsando la historia insurgente y esperamos continuar en el 2024 y en el próximo bicentenario para seguir construyendo Victoria en esta labor, de contar nuestra verdadera historia y de hacerla de la historia un factor insurgente de la Revolución Bolivariana”,

Finalizó.
Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!