¡Síguenos!

Internacionales

Panamá: Registran falla eléctrica en todo el país

Publicado

en

Loading

Ciudad de Panamá, Panamá, 16 de marzo de 2025.- En la madrugada de este domingo 16 de marzo se ha registrado en todo el territorio panameño una gran falla eléctrica, que ha dejado sin servicio a casi todo el país centroamericano. La situación puso en alerta a las autoridades y de inmediato desplegaron a un equipo para atender con prioridad la situación que hasta las 8 de la mañana de esta jornada, se mantiene en varias regiones, mientras comenzaba a restablecerse en otras.

Este gran apagón en buena parte del país, lo confirmó el mismo presidente panameño, José Raúl Mulino, a través de sus redes sociales, asegurando que en próximas horas tomará acciones debido al «pésimo servicio»: «Estoy en Boquete sin luz. Imperdonable. El daño es muy grande por lo que se reporta. Pediré a la ASEP y la Secretaría de Energía un reporte para el lunes; se actuará en concordancia. Suficiente pésimo servicio»,
posteó el presidente Mulino en la red social X.

La ASEP es la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, y es la máxima instancia que rige la operatividad y prestación de servicios como electricidad, agua, entre otros.

Pasadas las 6 de la mañana, el mandatario panameño confirmó que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) le informó que se trataba de un apagón nacional, y las consecuencias o impacto en la población e instituciones son importantes.

Falla eléctrica por explosión de transformador

En este sentido, la directora de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos – ASEP, Zelmar Rodríguez Crespo, informó que la causa de la caída del sistema eléctrico nacional, en la mayoría del país, fue la explosión de un transformador en la planta termoeléctrica de Pan-Am. Esta planta termoeléctrica consta de seis (6) unidades generadoras propulsadas por motores diesel, con una capacidad instalada de 148.6 MW.

Según el jefe de Estado, el secretario de Energía, Juan Urriola, manifestó que se estaba reactivando el sistema y poco a poco se normalizará.

También explicó la Secretaría Nacional de Energía, que la recuperación del sistema interconectado es compleja, porque requiere de reenergización pausada por fases, dependiendo de la estabilidad del sistema, para evitar una sobrecarga.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!