Beijing, 13 de septiembre de 2023. Las relaciones bilaterales entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, datan de casi 50 años; sin embargo, no es sino hasta la llegada de la Revolución Bolivariana en 1999 que estas avanzan en un nuevo ciclo. De esta forma el presidente venezolano, Nicolás Maduro y su homólogo del gigante asiático Xi Jinping, continúan trabajando para seguir consolidando alianzas.
En Retrospectiva
El 10 de octubre de 1999 se da la primera visita del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Lo hizo en una gira económica y de promoción de Venezuela. En ese momento, el Comandante llegó a países asiáticos y europeos e incluyó a Japón, Malasia, Singapur, Catar, España y Francia, en una gira que duro 22 días.
7 acuerdos bilaterales suscribieron el presidente Chávez y su homólogo chino, Jiang Zemin entonces. Destacaron un crédito por 30 millones de dólares, un acuerdo para crear un comité mixto de energía y otro para la protección mutua de las inversiones bilaterales.
En el área académica se firmó el convenio de cooperación entre el Instituto de Asuntos Exteriores de China y la Academia Superior de Diplomacia de Venezuela, el convenio-marco de cooperación académica entre la Universidad de Nanjing y la Universidad de Los Andes.
El líder eterno de la Revolución Bolivariana comenzó su primera visita oficial en Shanghai, donde fue recibido por el alcalde, Xu Quangdi.
Luego visitó la Gran Muralla China y en el Palacio del Pueblo, frente a la plaza Tiananmen, pasó revista a una parada militar que le dio la bienvenida.
Acuerdos Económicos
En materia económica, el intercambio comercial entre Venezuela y China en 2012 alcanzaría los 23.843,19 millones de dólares, registrándose un incremento de 12.560% con respecto a 1999, representando el mayor incremento en términos relativos en el comercio de país alguno de ALC con China, convirtiendo a Venezuela en el cuarto socio comercial de China en la región y representando el 9,13% del intercambio comercial total entre China y ALC.
En retrospectiva, esta primera visita desencadenó la verdadera vitalidad en la relación bilateral. Lo cual, 20 años después, se ha traducido en la realización de 16 Comisiones Mixtas de Alto Nivel, hasta diciembre de 2017.
Estos avances se suman a la firma de 472 acuerdos y el surgimiento de 790 proyectos, los 28 convenios de cooperaciónsuscritos en septiembre de 2018 durante la XVI CMAN, el que China se haya convertido en segundo socio comercial y destino del petróleo venezolano en 2017 y que 42% de las inversiones de China en América Latina y el Caribe durante el período 2005-2015 hayan sido dirigidas hacia Venezuela. También destaca que en 2017 Venezuela se haya convertido en el séptimo proveedor de petróleo a escala mundial para China, la incorporación de Venezuela a la iniciativa de la Franja y la Ruta, la elevación de la relación China-Venezuela desde 2014 al nivel de Asociación Estratégica Integral y la de China-ALC a la de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral.
2023 «a prueba de todo»
Continuando con el legado del Comandante Hugo Chávez, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo una fructífera conversación con el presidente de China, Xi Jinping.
En este encuentro reafirmaron el compromiso de defender intereses comunes y fortalecer la cooperación y la solidaridad entre ambas naciones.
Desde septiembre de 2023 con la décima séptima Comisión Mixta, inicia una nueva época, de mayor nivel.
La reunión se efectuó en el Gran Palacio del Pueblo, a propósito de la visita de trabajo del presidente venezolano en el gigante asiático.
Venezuela y China avanzan en una nueva época victoriosa, de relaciones financieras, económicas, comerciales, energéticas, industriales, mineras, en agricultura, infraestructura, comunicación y turismo.
31 acuerdos firman Maduro y Xi
31 Acuerdos fueron firmados por la décima séptima Comisión Mixta.
Fueron creadas 7 comisiones y trazadas 31 líneas de trabajo que van dirigidas a una nueva época esplendorosa y virtuosa, con la profundización de las relaciones financieras, económicas y comerciales, en materia de petróleo, gas, industria, minería, agricultura, infraestructura, comunicación, turismo, aristas comprendidas en la agenda estratégica China-Venezuela.
nICOLÁS mADURO
El presidente Maduro resaltó la evolución de las relaciones diplomáticas y cooperación entre China y Venezuela que “ha sido vertiginosa desde la llegada de la Revolución Bolivariana, en donde se profundiza una verdadera relación de hermandad, cooperación e intercambio que actualmente se expande a una relación de amistad a prueba de todo«.
Asimismo el presidente de Venezuela, explicó que son 7 subcomisiones que fueron creadas por el Comandante Hugo Chávez y que siguen pertinente para el trabajo conjunto de Venezuela y China.
Subcomisiones
La Subcomisión de Cooperación Agrícola, Agricultura y Alimentación; que tiene grandes avances y están en desarrollos nuevos proyectos, que convertirán a Venezuela en una potencia exportadora de alimentos.
«Estamos firmando buenos acuerdos para exportar alimentos a las familias chinas»
Nicolás Maduro
Segunda Subcomisión de Cooperación Social, en la lucha contra la pobreza, en donde China es una gran aliado para Venezuela.
Tercera Subcomisión de Economía Comercial; «Allí estamos dando pasos agigantados hacia una nueva situación económica», indicó el jefe de Estado venezolano.
Cuarta Subcomisión Energética y Minera, en donde en los próximos años Venezuela va a ser columna vertebral.
Quinta Subcomisión de Cooperación Cultural y Educativa para seguir uniendo la espiritualidad de la civilización Latinoamericana Caribeña Venezolana.
Sexta Subcomisión de Cooperación Científica, Tecnológica, Industrial y Aeroespacial que tendrá como símbolo la llegada del primer hombre o la primera mujer venezolana a la luna en una nave espacial china.
«Muy pronto vendrán jóvenes venezolanos a formarse como astronautas»
Nicolás Maduro
La Séptima subcomisión de Cooperación Bilateral, que la refuerzan con una agenda muy nutrida e importante, manifestó el presidente Maduro.
El mandatario nacional expresó su agradecimiento y admiración a China, “la gran superpotencia de paz, la gran superpotencia humana del mundo. Nos sentimos orgullosos de ser los mejores amigos que tienen ustedes en América Latina y el Caribe”.
A su vez, el presidente Xi, reafirmó su voluntad de apoyar los esfuerzos de Venezuela por defender su soberanía, su dignidad y la estabilidad social. Además, respalda la justa causa de la nación de luchar contra las sanciones criminales.