Actualidad
Gobierno y sector farmacéutico amplían producción de medicamentos
Actualmente, los laboratorios Gema Labs y Behrens son punta de lanza en la alta producción nacional de medicamentos en el mercado

Caracas, 13 de marzo de 2025. El Gobierno Nacional en conjunto con el sector farmacéutico privado, revisaron proceso de producción en las plantas de medicamentos de laboratorio Gema Labs, ubicado en el estado Miranda; así como de Behrens, en el sector Chepellín en Caracas.
Por su parte, la doctora Elizabeth Mirás, directora de operaciones de Gema Labs, acotó que la infraestructura del laboratorio cuenta actualmente con más de 3 mil metros cuadrados totalmente equipados, además de mil 400 metros para el almacenaje.

Igualmente, enfatizó que esta empresa de producción nacional está comenzando con una capacidad anual de 10 millones de unidades, con el objetivo de incrementar los procesos productivos entre 25 y 30 por ciento en función a un equipamiento previamente adquirido.

También, informó que son 12 productos los que están en mercado nacional, con su registro respectivo, aprobados por el Instituto Nacional de Higiene.
Estos medicamentos cubren todas las terapias farmacológicas, entre ellas, sistema respiratorio, cardiovascular, sistema nervioso y gastrointestinal.

Por otra parte, recordó que la empresa cuenta con un alto equipo multidisciplinario y capacitado que trabaja con altos estándares de calidad de manufactura.
Producción en Laboratorios Behrens
Por otra parte, en la plata de Laboratorios Behrens, en Chapellín, se visualizó la actualización tecnológica y ampliación del proceso de producción, en una empresa con más de 120 años de historia.
Por lo que respecta a este laboratorio, se fabrican más de 55 productos, con un proceso productivo de unos 3,7 millones de unidades, señaló Alberto Quintero, quien es el viceministro de aplicación del conocimiento científico.
Juan Carlos León, quien es gerente de manufactura, subrayó que los nuevos proyectos desarrollados en la planta, son resultado de un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, los cuales se concretaron hace un mes.
«Somos una empresa única en Venezuela que fabricamos fluidoterápicos y anestésicos a través de una alianza con el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas», manifestó.
Además, León aseguró que las nuevas adaptaciones en el sistema de apoyo crítico, como lo son los aires acondicionados y el servicio de agua; junto a un laboratorio de calidad, permitirán elevar la producción del 30 por ciento para llegar a 4,8 millones de unidades de medicamentos.
La ministra Gabriela Jiménez, en días anteriores, develó datos de la industria farmacológica venezolana, detallando que actualmente cuenta con más de 30 mil trabajadores y 5 mil especialistas e ingenieros en áreas técnicas, como la formulación de medicamentos, estudios de calidad y estabilidad.