¡Síguenos!

Regionales

Gobierno Bolivariano llama a la conservación de Caracas

Publicado

en

Loading

Caracas, 1° de junio de 2021.- Más de 6.500 trabajadores están activados en el Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, realizando trabajos de recuperación y restauración de la ciudad capital, por lo que el Gobierno Bolivariano hace un llamado a la conservación y sentido de pertenencia para cuidar y preservar estos lugares.
La vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, AJ Carmen Meléndez, ofreció la información durante su intervención en el programa radial «Derecho de Palabra», transmitido este lunes por las emisoras Millennials 95.5 FM y MIJP Radio, donde destacó que la activación de este Plan ha generado empleos directos e indirectos, contribuyendo con el cuidado de la ciudad y el bienestar de los trabajadores.
«El pueblo está emocionado; durante nuestra visita en La Pastora, Santa Rosalía y el resto de las parroquias, observamos a las comunidades trabajando y colaborando», detalló la Almiranta en Jefa.
Destacó que se están realizando trabajos de recuperación en el Cementerio General del Sur, de manera mancomunada con la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador y el Poder Popular, así como en la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro: «Nuestro llamado es a preservar, a no ensuciar, no botar la basura a la calle; nosotros tenemos nuestras cuadrillas activadas para mantener los espacios limpios y seguros».
La Vicepresidenta Sectorial explicó que «queda menos de un mes para cumplir con todo lo planificado: «Hemos estado reforzando y fortaleciendo los trabajos de manera articulada con el pueblo y con nuestros Cuadrantes de Paz, en materia de seguridad ciudadana, con una policía más humanista, en unión cívico-policial».
Meléndez refirió que se tiene prevista la habilitación de 200 Canchas de Paz, de las cuales han sido optimizadas 82 en la ciudad Capital: «Cuando visitamos las comunidades, siempre nos piden este tipo de trabajo, más canchas, y los vamos a ayudar, a través del Fondo Nacional Antidrogas (FONA) y del Movimiento por la Paz y la Vida, siempre trabajando unidos con esta planificación».
La piscina Olímpica, ubicada en La Yerbera, parroquia San Agustín, también formará parte de los lugares que serán recuperados y activados; así como la habilitación de un parque con canchas múltiples, ubicado en las inmediaciones de Parque Central. «El pueblo es quien nos están ayudando a ubicar los lugares que deben ser atendidos», dijo.
Destacó que a la fecha han sido colocadas 3.132 unidades de luminarias en la ciudad capital, brindando seguridad y óptimas condiciones a las arterias viales; «estamos trabajando en los puntos y círculos de nuestros ministerios, como por ejemplo en La Candelaria, iluminando las parroquias y las plazas, (…) además de la rehabilitación de 425 semáforos, realizada por parte de la Alcaldía de Caracas».
El embellecimiento de la ciudad avanza entre 30% a 63% de las metas físicas planteadas, «ya se ve una Caracas más bella, con el ordenamiento de las calles, las avenidas, la recolección de desechos, basura y de la chatarra», refirió la AJ Carmen Meléndez.
Informó, además, que trabajan en una Ley de Convivencia Ciudadana, y con las ordenanzas de las Alcaldías, el llamado es a proteger los espacios recuperados y a disfrutarlos con conciencia de preservación.
La Vicepresidenta Sectorial explicó que Caracas será el ejemplo, porque este plan de recuperación y embellecimiento de las ciudades, será extendido a todo el territorio nacional con el Plan Venezuela Patriota, Bella y Segura.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!