¡Síguenos!

Salud

Estudio revela vínculo entre herpes y alzheimer

Loading

Este hallazgo podría tener importantes implicaciones para la prevención y tratamiento de esta devastadora enfermedad

Publicado

en

Loading

Caracas,15 de abril de 2025. La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, difundió recientemente, un estudio científico que sugiere una correlación significativa entre las infecciones por herpes, especialmente el herpes simple tipo 1, y la progresión de la enfermedad de Alzheimer.

Este hallazgo podría tener importantes implicaciones para la prevención y tratamiento de esta devastadora enfermedad neurodegenerativa.

Jiménez refirió que las investigaciones publicadas en el portal The Conversation revelan que se encontró ADN del herpes simple en cerebros de pacientes diagnosticados con Alzheimer.

Este descubrimiento sugiere que el virus podría actuar como un cofactor en el desarrollo de la enfermedad, afectando principalmente a individuos genéticamente susceptibles.

Los estudios indican que las personas portadoras de una variante del gen APOE, que aumenta el riesgo de Alzheimer, también son más propensas a la reactivación del herpes y a sus efectos neurodegenerativos.

En experimentos realizados en animales infectados, se identificaron placas β-amiloides y alteraciones en la proteína tau, características de la enfermedad de Alzheimer.

Tratamientos antivirales

Los investigadores destacaron el potencial del aciclovir, un antiviral utilizado para tratar infecciones por herpes, en la reducción de la inflamación cerebral y en la progresión del Alzheimer.

Ensayos clínicos iniciales en humanos están en marcha, aunque los científicos advierten que es prematuro asegurar su eficacia.

Un estudio epidemiológico reciente publicado en la revista Nature refuerza estos hallazgos, indicando que la vacunación contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia en un 20%.

Este análisis, que examinó más de 280 mil registros de salud durante un período de siete años, sugiere que la prevención de la reactivación del virus tiene beneficios neuroprotectores.

Investigación permanente

Los científicos subrayan la necesidad de más investigaciones para confirmar estos hallazgos y explorar nuevas terapias combinadas que incluyan antivirales y antiinflamatorios.

Estos resultados abren nuevas vías de investigación sobre biomarcadores y tratamientos potenciales para combatir el Alzheimer, aunque aún no se ha demostrado que estos patógenos sean una causa directa de la enfermedad.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!