¡Síguenos!

Internacionales

Ecuador revoca proceso regulatorio para migrantes venezolanos

Loading

Se estima que al menos 100.000 venezolanos se beneficiaban de la amnistía migratoria derogada

Publicado

en

Ecuador revoca proceso regulatorio para migrantes venezolanos

Loading

Ecuador, 13 de marzo de 2025. El Gobierno de Ecuador, determinó poner fin a la amnistía migratoria y el proceso extraordinario de regularización para migrantes venezolanos, con un decreto firmado por el presidente Daniel Noboa, lo cual genera incertidumbre entre los ciudadanos extranjeros que residen en el país.

En este sentido, en agosto de 2024, Noboa había ratificado un decreto de regularización en proceso migratorio que permitía a las personas de nacionalidad venezolana y su grupo familiar, que previamente habían realizado el Registro de Permanencia Migratoria; renovar el Certificado y expedir la autorización de permanecer en la nación ecuatoriana.

Actualmente, el Presidente Noboa selló un decreto en el que se dispone de la derogación de la amnistía y se ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana «realizar las acciones pertinentes con el propósito de iniciar el proceso de denuncia del Estatuto Migratorio entre la República del Ecuador y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela», ratificado en 2011 bajo la administración de Rafael Correa.

De igual forma, se conoce que durante las últimas semanas se realizaron «suspensiones y recortes de varias fuentes de financiamiento para los programas que apoyan al Ecuador en materia migratoria».

Estos programas y recursos, canalizados mediante la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), «financiaban el proceso de regularización de ciudadanos venezolanos que en el proceso anterior habían obtenido su certificado de permanencia migratoria».

Además, esta decisión se da días después de que Noboa anunciara que el país «no recibirá a migrantes deportados de otras nacionalidades».

Implicaciones ante la decisión de Ecuador sobre los venezolanos

En el país ecuatoriano, residen aproximadamente 450.000 venezolanos, según datos de la Plataforma Regional Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela.

Muchos de ellos, ha estado en proceso de regularización gracias a la amnistía migratoria concedida por los gobiernos, incluyendo el de Noboa.

Para la comunidad venezolana en Ecuador, la decisión gubernamental representa un duro golpe. La incertidumbre sobre su estatus legal crece entre aquellos que aún no han completado su proceso de regularización. 

Según datos de la OIM y Acnur, se estima que al menos 100.000 personas se beneficiarían de la amnistía migratoria derogada.

Igualmente, de acuerdo con las agencias, las organizaciones de derechos humanos expresaron preocupación ante el impacto de la decisión, pues sin un mecanismo claro de regularización, muchos migrantes podrían quedar expuestos a la informalidad laboral, la explotación y dificultades para acceder a servicios básicos.

La cancelación de la amnistía podría aumentar el riesgo de deportaciones, aunque el gobierno no se ha pronunciado respecto a dichas acciones.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!