Nacionales
Defensoría del Pueblo combate de frente la trata de personas
La Defensoría del Pueblo realizó un foro denominado “No hagas Trato con la Trata” con el fin de concienciar sobre esta actividad ilícita de tráfico y explotación de personas.

Caracas, 02 de agosto de 2023. En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, celebrado el pasado 30 de julio, la Defensoría del Pueblo realizó un foro denominado “No hagas Trato con la Trata”. El objetivo es concienciar sobre esta actividad ilícita de tráfico y explotación de personas que atenta contra los derechos de las niñas, niños, adolescentes y mujeres.
En este sentido, la máxima autoridad de la Institución Nacional de los Derechos Humanos, Alfredo Ruiz, aseguró que el objetivo de esta actividad es sensibilizar a la población venezolana sobre las consecuencias que tienen en los procesos migratorios.
Igualmente refirió que en Venezuela para enfrentar esta situación contra la trata de personas también hay que hacer frente a las medidas coercitivas unilaterales, que tienen como fin causar el máximo daño en la población. Incluso, en ocasiones, constituyen un incentivo para la migración de personas vulnerables y una oportunidad para las redes delincuenciales.
Ruiz indicó que, contra la trata de personas, se han hecho muchos esfuerzos desde la Defensoría del Pueblo, en aras de trabajar como un sólo Estado, junto a todos los poderes y organismos públicos.
Además, han respondido por medio de la creación de la Defensoría Especial con Competencia Nacional para la Protección de las Personas Migrantes, campañas de sensibilización a la población, entre otras.
Mientras que, en materia migratoria, la Defensoría del Pueblo ha participado en la Mesa Nacional que sobre dicho tema ha convocado el ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Relaciones Consulares.
Plan de formación a funcionarios
Visto de esta forma, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Defensoría del Pueblo, plantea un plan de formación de defensores para prevenir la trata de personas. De igual manera, con el apoyo técnico y financiero de la Unicef, la Defensoría del Pueblo ha desarrollado la “Guía Protege”.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo ha continuado con el proceso de formación en materia de derechos humanos de las víctimas de la trata de personas. Destacando casos de mujeres, niñas y adolescentes, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
También sigue vigente el acuerdo suscrito entre la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Venezuela y la Defensoría del Pueblo. De esta forma, permite a la institución nacional fortalecer la labor en la promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos de las personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado en territorio venezolano.
Por último, la máxima autoridad de la Defensoría del Pueblo, Alfredo Ruíz, participó en la V Cumbre Iberoamericana de Movilidad Humana, Derechos Humanos y Trata de Personas. Por ende, contó con la participación de las y los Defensores del Pueblo y delegaciones de 22 países de América Latina, el Caribe y España.
En esta actividad compartieron sus experiencias sobre este tema: Scarlett Briceño, Directora General de Prevención de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Así como también Yomaira Meléndez, Directora General de Relaciones Consulares del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y Pedro Rojas, Fiscal 82 Nacional con Competencia en Materia de Defensa de la Mujer.
Con información de Prensa Defensoría del Pueblo