Internacionales
Cristina Fernández: «Espero un país más sensato»

Santa Cruz, Argentina, 22 de octubre de 2023.- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, ejerció su derecho al voto en las elecciones generales en ese país. Destacó que seguirá militando y haciendo política «así no tenga un cargo político y menos en el peronismo, donde sabemos hacer política».
Fernández, luego de votar, conversó brevemente con los medios de comunicación y aseguró que no se retirará de la política, además expresó que después de estas elecciones espera «Un país con más sensatez», haciendo alusión a la forma como se elige a los candidatos en Argentina, sin un análisis sensato de cada personalidad.
«En el 2020, hacía apenas un año manifesté que era necesario alinear precios, salarios, tarifas, jubilaciones. No fui escuchada. En un país presidencialista como este, el que decide siempre es el presidente».
En sus declaraciones a la prensa la vicepresidenta argentina reflexionó sobre el tema de la deuda de esa nación con el Fondo Monetario Internacional y que dejó Mauricio Macri a Alberto Fernández; «Se va a necesitar mucho acuerdo para salir del brete que significa tener una deuda de 45 mil millones con el FMI que nos impone políticas inflacionarias».

Cristina Fernández ejerció su derecho al voto en el mismo centro electoral donde ejercía su esposo, el expresidente Néstor Kirschner. Aseguró que era emocionante estar en ese sitio ubicado en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.
Toda Argentina a la calle hoy
Para esta jornada Argentina hay operativos 16 mil 942 centros de votación de todo el país y un total de104 mil 520 urnas. Hay 35 millones 405 mil 13 argentinos inscritos para elegir al presidente y vicepresidente.
También se definen los cargos de jefe de Gobierno de la ciudad autónoma y jefe de las provincias de Catamarca, Entre Ríos y Buenos Aires a sus respectivos gobernadores.
Los candidatos a la Presidencia son: Sergio Massa (Unión por la Patria, UP), Javier Milei, Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JXC), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).