Internacionales
Mandatarios de América Latina visitaron zona monumental arqueológica de Palenque
En México hablan sobre migración y construyen propuesta común con una agenda de vecindad fraterna propia de la región

México, 22 de octubre de 2023. México, 22 de octubre de 2023. Con el fin de construir una agenda de vecindad y combatir las causas de la movilidad humana, es parte de los objetivos planteados en el encuentro Palenque “Por una vecindad fraterna y en busca del bienestar”, se encuentra, Chiapas México, los líderes de América Latina y el Caribe.
La delegación la integran los Jefes de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, de Gobierno de Colombia, Gustavo Petro, Honduras, Xiomara Castro, y Haití, Ariel Henry .
Maravillado con la belleza de la Zona Arqueológica de Palenque, un lugar mágico, con un profundo valor histórico, biodiverso y de gran trascendencia cultural. ¡Agradezco a nuestros hermanos y hermanas mexicanos por este bonito recorrido! pic.twitter.com/wi4ryHpB5e
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 22, 2023
Vecindad fraterna
En este sentido, jefe de Estado mexicano, López Obrador, realizó una visita guiada a la delegación las ruinas de Palenque rinden tributo al esplendor de la civilización Maya.

También esta presente la representación con los cancilleres de Belice, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá por vicepresidentes y ministros del Exterior.
Este encuentro de Palenque se realiza para dar una respuesta conjunta a la crisis de movilidad humana que se ha intensificado en los últimos años, así analizar propuestas y lograr encontrar soluciones, junto a las naciones de la región que se han visto impactadas por este fenómeno.
Reencuentro con la cultura Maya
En el estado de Chiapas es la cita que alberga a representantes de 12 países de Latinoamérica, este lugar es representación histórica y monumental de la cultura Maya, uno de los pueblos mesoamericanos más conocidos de la época precolombina.
Es de destacar, que la cultura Maya es parte de la civilización Mesoamericana, su desarrollo se registra en América Central, principalmente, en lo que hoy comprende los estados mexicanos de Tabasco, Chiapas y Yucatán, República de Guatemala y parte de las Repúblicas de Honduras y El Salvador.
Finalmente, con una mirada hacia el desarrollo, la cooperación y visión humanista, la delegación de los países de la región debatirá acciones coordinadas para ampliar vías seguras, ordenadas y regulares de movilidad humana y laboral para la gestión humanitaria.
