Actualidad
¡Corazón Salsero!: El Gran Combo celebra 61 años
Salud y Larga Vida a «La Universidad de la Salsa»

¡Nacimos del cantar de un pueblo, del pueblo generoso, de un don que nos dio el todopoderoso. No ha sido fácil el camino desde que comenzó, por allá un día de mayo del 62!
Así reza una de esas canciones de nuestro referido de hoy, El Gran Combo de Puerto Rico, que este 26 de mayo arriba a sus 61 años de carrea musical, exitosa por demás. Realmente son ejemplos de perseverancia y constancia en el difícil mundo de la música, ahí siguen con altas y bajas pero siguen deleitando al público bailador con esa manera tan sabrosa de cantar, bailar y gozar en tarima.
Lo cierto del caso es que El Gran Combo lo fundó el 26 de mayo de 1962 Rafael Ithier, quien fue por muchos años el pianista de la orquesta y su director musical.
Los Mulatos del Sabor como también se les conoce y por temas como «Ámame», «Brujería», «Falsaría», «Un verano en Nueva York», «Eliminación de feos», «Hojas blancas», «Gotas de lluvia», «La muerte».

También «Se me fue», «Azuquita pa’l café», «La fiesta de Pilito», «El menú», «No hay cama pa’ tanta gente», «Me liberé», «A la reina», «Los tenis», «Julia», «Ojos chinos», «Y no hago más Na'», entre muchas otras.
Contaba Roberto Roena que todo se gestó en su casa cuando se disuelve el Combo de Rafael Cortijo por problemas legales con el Sonero Mayor Ismael Rivera. Algunos miembros del ya desintegrado grupo se reunieron para la primera grabación junto al cantante dominicano Joseíto Mateo con la compañía disquera Gema Records, resultando el lanzamiento de «Menéame los Mangos».
Los grandes
De ahí en adelante se les llamó El Gran Combo, por iniciativa del empresario Guillermo Álvarez Guedes. Sus miembros iniciales eran Joseíto Mateo, Rafael Ithier, Eddie Pérez «La Bala», Héctor Santos, Rogelio «Kito» Vélez, Víctor Pérez, Martín Quiñones, Miguel Cruz, Milton Correa y el mismo Roberto Roena. De ahí en adelante los éxitos , giras , premiaciones Y reconocimientos es larga de expresar en estas cortas líneas.
Desde 2006 la orquesta ha lanzado sobre 40 álbumes y ha recibido numerosos premios, incluyendo discos de oro, un «Calendario de Plata» en México, un «Combo Dorado» en Colombia, un «Premio Paoli» en su patria, Puerto Rico y una distinción honorable en España entre otros.
Ese año lanzaron la producción discográfica titulada «Arroz con Habichuela», del cual salieron éxitos como «No hay manera», «Cómo tiembla el alma», «Piénsalo». En el nuevo Milenio lanzaron entre otras producciones «Si no hay salsa no hay Paraíso”. En agosto del 2011 El Gran Combo reescribió la letra de su propio éxito «No hago más Na» que cantaba en sátira acerca de un día en la vida de un vago.
A la versión nueva se le denominó «Echar pa’lante» y trata sobre un día en la vida de un trabajador y las virtudes del trabajo. Además, lanzaron un video con un mensaje positivo antes de comenzar la canción y enseñaron tomas de gente trabajando.
El 9 de agosto de 2013 el saxofonista y miembro fundador del grupo Eddie «La Bala» Pérez fallece luego de sufrir la amputación de sus piernas y serias complicaciones de salud. Lo sustituyó Virgil Rivera.
La Universidad de la Salsa
El 12 de diciembre de 2014 su cantante principal Charlie Aponte anuncia su retiro por razones personales después de cantar con la orquesta desde 1973. Su última presentación fue el 30 de diciembre de 2014 en Cali, Colombia. El 24 de enero de 2015 seleccionaron a Anthony García para sustituir a Charlie Aponte.
El 6 de marzo de 2017 fallece el trompetista Víctor Edwin “Cano” Rodríguez, a quien reemplazó Carlos Vargas. El 27 de mayo de 2017 celebraron su 55 aniversario en el coliseo José Miguel Agrelot en San Juan, Puerto Rico. Como cantantes invitados estuvieron Gilberto Santa Rosa y La India. Ni Charlie Aponte ni Andy Montañez estuvieron presentes.
En 2017 Luis «Papo» Rosario es sustituido interinamente por Joselito Hernández por situación de salud. Rosario se retiró del grupo en 2019, debido a problemas de salud. Joselito Hernández pasa a ser su sustituto permanentemente.
En 2021 Virgil Rivera sale de la orquesta y es sustituido por Josué Urbina. El 3 de junio de 2022 fallece el pianista y Director Musical Willie Sotelo por complicaciones de cáncer. José “Lenin” Prieto sustituye a Sotelo en el piano.Freddie Miranda pasa a ser El Director musical (en ausencia de Ithier). Desde acá Salud y Larga Vida a «La Universidad de la Salsa».
Por Javier Key