Actualidad
Programa de conservación de tortugas ha liberado 800 mil ejemplares
Los quelonios se encuentran en la cuenca del Amazonas, el Orinoco y el Esequibo.
Caracas, 16 de agosto de 2023.- El ministerio para el Ecosocialismo (Minec), adelanta el programa de conservación de las tortugas Arrau y Teracay con el apoyo del Gobierno nacional, así lo destacó el presidente Nicolás Maduro durante su programa “Con Maduro +”.
El jefe de Estado, que estuvo acompañado por el titular del Minec, Josué Lorca, apreció las características de dos pequeñas tortugas, explicadas por la bióloga Rosario Madrid y Juan Carlos Santander, director general de Diversidad Biológica del ente ambiental.
Lorca afirmó “que estas especies tienen entre el 40% y el 50% de supervivencia. Se liberaron 984.000 desde 1989, de las cuales 800.000 fueron en revolución”.
Explicó que las tortugas “se crían un año para no generar el síndrome de la tortuga boba, que ocurre en otros casos cuando se tiene más de un año en zoocría. El tiempo es suficiente y garantizamos que ya no sean presas”, dijo Lorca.
Estos quelonios se encuentran en la cuenca del Amazonas, el Orinoco y el Esequibo, y en el país están desde el Alto Orinoco hasta la desembocadura en el Delta.
Zoocriadero en el Orinoco
“El zoocriadero se encuentra en Santa María, una comunidad que está entre el estado Amazonas y Bolívar, en el Orinoco. En este momento se crían 21.000 tortuguillos. Desde 1996 se encuentra en peligro de extinción en 1996”, sostuvo el ministro.
Por su parte, Madrid, mencionó que el programa de conservación se le hace seguimientos y reportes de datos, para poder obtener la cantidad de tortugas que sobreviven y regresan a las orillas para hacer sus nidos en las playas.
“Hay estudios y datos que se van llevando, entre las 600 y 900 tortugas anidadoras, eso da una idea de lo efectivo que está siendo el programa de conservación”, precisó Madrid.
Asimismo, Santander, señaló que “este es el programa más exitoso que tiene el Ministerio para el Ecosocialismo ahorita”.