Nacionales
¿Cómo «X» intenta banear a Nicolás Maduro?
El presidente venezolano asumió el desafío que impone algunas redes sociales

Caracas, Venezuela, 26 de mayo de 2024.- Esta semana el presidente Nicolás Maduro denunció a través de la red social Tik Tok, durante una entrevista con el filósofo, analista político y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela, una situación que está ocurriendo con sus participaciones en algunas redes sociales. El presidente de los venezolanos es víctima de un «baneo».

El término «baneo» se refiere a un bloqueo, pero aplicado a las redes sociales. Es decir que intentan eliminar, obviar, omitir o ignorar a un usuario y sus mensajes. En el caso de Nicolás Maduro, están baneando a su usuario y mensajes. Esto no necesariamente pasa por la acción de bloquear o quitar la cuenta al usuario.
En realidad hay mecanismos más expeditos para que la audiencia pase «por debajo de la mesa» a un usuario y sus mensajes. Explicaba el mandatario venezolano que algunas redes sociales utilizan operaciones algorítmicas para que palabras, frases, nombres, no sean tomados en cuenta y se omitan o lean poco. Por ejemplo en algún momento, cuando el presidente Maduro posteaba algún mensaje con una palabra clave como «Presidente», entonces el algoritmo minimizaba la palabra en cuestión para que no se vean tan reflejada en la red social.

El hecho puntual es que palabras y nombres claves como «Nicolás Maduro», «Presidente», «Venezuela», son términos que en algún momento no están reflejados por las redes sociales. Un buen ejemplo es el recorrido que hace el mandatario nacional por las regiones del país y donde el pueblo sale a las calles a recibirlo, pero cuando intenta reflejarse el hecho en las RRSS entonces no se muestra con la contundencia esperada debido a ese «baneo».
¿Qué hacer para contrarrestar el bloqueo o baneo de las RRSS?
Ante esta situación, Nicolás Maduro optó por asumir estrategias necesarias, la primera de ellas es «no rendirse». Lejos de desesperarse y dejar a un lado la res social que intenta banearlo, Nicolás Maduro optó por aceptar el desafío y dar la batalla comunicacional. «Se ha dado una jornada, bien chévere de lucha contra el bloqueo comunicacional, el pueblo dijo… ¡Basta de baneo contra Venezuela!”, expresó el mandatario nacional después de denunciar la situación.
Es necesario no caer en el juego de la red social que busca banear a un usuario, y por el contrario se debe buscar la vuelta creativa a la situación. Cobra entonces mucha importancia el tema del contenido que se genere para atraer o llamar la atención de los usuarios y que estos vean los mensajes. En el caso del presidente Nicolás Maduro, ha hecho varios llamados a mostrar la gestión de gobierno como herramienta principal para vencer al bloqueo mediático.
¿Por qué mostrar gestión de gobierno? Porque la población necesita ver acciones y no discursos. Es por ello que cuando se muestre gestión de gobierno, la gente se sentirá identificada y leerá el mensaje. Y mientras más personas lean al usuario entonces será difícil que intenten hacerlo pasar desapercibido. Por ejemplo muchas poblaciones se ven impactadas de forma positiva por los avances importantes que el equipo de Hidrológicas ha ejecutado en todo el país, como también mucha gente tiene su vivienda digna gracias a la Misión Vivienda.

La gestión de gobierno es clave al momento de ir al campo de batalla mediático ya que mientras desde el lado contrario lanzan informaciones falsas o «fake news», por el lado correcto se «desmonta» esa mentira con una realidad.

La línea discursiva debe ser protagónico en la estrategia
La batalla mediática debe darse más con la muestra de acciones que de discursos o frases. La línea discursiva debe ser letal y en favor de las buenas ideas. Por ejemplo siempre debe prevalecer el optimismo, el llamado a la confianza y al trabajo, y así está la linea discursiva del presidente Nicolás Maduro en su estrategia para contrarrestar el baneo.
Además las guerrillas comunicacionales juegan un papel fundamental para complementar oda esta estrategia, debido a que la contraparte también tiene una guerrilla comunicacional que además es muy bien pagada.

Por eso es la necesidad de generar contenidos buenos, donde se muestre gestión de gobierno y además acompañados de una línea discursiva coherente y precisa, dejando siempre el norte que es el llamado a la lucha política y de ideales por una Venezuela Potencia que puede ser una frase difícil de esconder por los intentos de baneo pues además de ser obra del Comandante Hugo Chávez, el mejor influencer que tuvo Venezuela y Latinoamérica, la frase fue acuñada por el presidente Nicolás Maduro y puede «potencializarse» utilizándola junto a la gestión de gobierno.
Otra frase que está imponiendo el mandatario venezolano respondiendo al desafío planteado desde algunas redes sociales es la ahora famosa frase «NicoLike», la cuál invita a seguir al presidente pero también a darle un «me gusta» a interactuar con sus publicaciones. Aquí ha cobrado fuerza el tema de buen contenido y donde la gente se sienta identificada.
Hacia allá va la incansable lucha del mandatario venezolano, sin lugar a dudas, un influencer que decidió dar la batalla ante un intento de dictadura mediática llamada X (antiguo twitter).