¡Síguenos!

Salud

Caminata por el Mes Rosa concientiza sobre el cáncer de mama

Loading

El objetivo central es sensibilizar a la población sobre la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno

Publicado

en

Loading

Caracas, 05 de octubre de 2025. Una multitudinaria marcha integrada por mujeres y hombres llenó de color y solidaridad las calles de Caracas este domingo, en el marco de las actividades del “Mes Rosa”.

La caminata, de 5 kilómetros, se desarrolló desde la Plaza Caracas hasta el Parque Los Caobos, con el objetivo central de sensibilizar a la población sobre la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer de mama.

La actividad, organizada de manera conjunta por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Gran Misión Venezuela Mujer y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, contó con una amplia participación ciudadana, compromiso colectivo con esta causa de salud pública.

La ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, acompañó a los participantes y destacó la importancia del evento. A través de su cuenta de Instagram, la ministra expresó respaldo .

Qué bonito fue vernos a todas juntas en esta caminata 5K por la vida, la salud y, sobre todo, por nosotras. Compartir este espacio de conciencia reafirma que la salud de la mujer venezolana es prioridad”, dijo.

Asimismo, Santaella llamó a la acción: “Recordemos que juntas somos más fuertes. Tomemos un momento para realizarnos el autoexamen, porque cuando nos protegemos, defendemos la vida y construimos una patria más fuerte”.

Compromiso Mes Rosa

Octubre fue establecido en 1983, por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el mes para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama a nivel global.

Esta conmemoración sirve como plataforma para promover el acceso a cuidados sanitarios integrales, incluyendo los paliativos.

En Venezuela, esta iniciativa adquiere una relevancia particular, ya que el cáncer de mama constituye la principal causa de muerte oncológica en la población femenina.

Si bien es el tipo de cáncer más común en mujeres a escala mundial, también puede afectar, en aproximadamente el 1% de los casos, a los hombres.

La exitosa caminata rindió homenaje a las personas que batallan contra esta enfermedad.

También sirvió para reafirmar el poder de la solidaridad comunitaria, la información veraz y el cuidado colectivo como herramientas fundamentales para salvar vidas y fomentar una sociedad más saludable y consciente.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!