¡Síguenos!

Internacionales

Argentina: Banco Mundial no simpatiza con propuesta de Javier Milei

Las propuestas radicales del candidato Javier Milei continúan sembrando desconcierto en Argentina

Publicado

en

Buenos Aires, Argentina 05 de octubre de 2023.- Ante la propuesta del candidato de la derecha radical de Argentina, Javier Milei, de dolarizar la economía de ese país, un alto funcionario del Banco Mundial ve con muchas reservas esa idea y la rechazó de plano.

El funcionario es William Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe quien en un foro económico, comentó que «El planteamiento de la dolarización para ese país generaría problemas sin unas cuentas fiscales a raya, y causaría otras distorsiones e inconvenientes».

Maloney comentó sobre las últimas perspectivas del Banco de Desarrollo sobre la economía en la región latinoamericana. Según un informe emitido por esa instancia, la economía en Argentina decrecerá el 2.5% este 2023, aunque en 2024 crecerá el 2,8 % y en 2025, el 3,3 %. A pesar de esto, la propuesta hecha por Javier Milei sigue siendo poco procedente, de acuerdo a lo expuesto por el alto funcionario.

Javier Milei y su propuesta de dolarizar a la Argentina

El candidato presidencial de la derecha argentina, Javier Milei, es enfático con su propuesta de cambios radicales en la economía de ese país partiendo de una dolarización. A su juicio la moneda argentina no tiene la capacidad de reponerse y sería mejor asumir una moneda extranjera.

Esta propuesta genera fuertes discusiones en la población argentina debido al ya conocido sentir nacionalista que tiene. Además la implementación de una moneda extranjera no es muy aceptada en ninguna sociedad que tenga un mínimo de apego por sus raíces.

Recientemente en una entrevista para la emisora FM Milenium, el candidato Milei aseguró que de llegar a la presidencia implementaría su plan dolarizador y hasta bromeó con sarcasmo al decir que «es más barato dolarizar que dialogar con el FMI.

En cuanto a lo expuesto por el funcionario del Banco Mundial, va en línea con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este ente asegura que para tomarse esa decisión, Argentina requeriría de importantes pasos preparatorios y no es en ningún caso un sustituto de las políticas macro económicas que el país debe abordar.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!