¡Síguenos!

Internacionales

Japón inicia segunda fase de vertido de agua radiactiva

Pese al reclamo de ambientalistas y países vecinos, Japón inició segundo vertido de aguas tratadas de Fukushima en el océano Pacífico

Publicado

en

Japón inicia la segunda fase del vertido del agua tratada de Fukushima

Tokio, 05 de octubre de 2023. Japón inició este jueves la segunda fase del vertido de agua procesada de la central nuclear de Fukushima en el océano Pacífico.

La decisión del Gobierno japonés busca liberar 1,3 millones de metros cúbicos del agua de tres reactores de la planta atómica que se fundieron debido al tsunami del 2011.

El plan contempla la descarga diaria de 460 toneladas hasta llegar a las 7 mil 800 en las próximas semanas, tras la primera fase ejecutada el 24 de agosto y el 11 de septiembre.

Desde la tragedia nuclear, los reactores deben ser regados constantemente para evitar que se sobrecalienten y liberen radiactividad a la atmósfera.

Sin embargo, el agua utilizada se contamina y, aunque puede filtrarse hasta 62 nucleidos radiactivos, existe un elemento que es imposible eliminar, el tritio.

«Radiactividad débil»

El tritio es un isótopo del hidrógeno, que tiene 12,3 años de vida y una radiactividad débil, cada día se generan 100 metros cúbicos que se almacenan en los mil tanques de la central.

No obstante, el quedarse sin espacio para almacenar más agua, la compañía eléctrica Tepco, encargada de gestionar la planta de Fukushima, optó por verter el agua procesada al mar.

La segunda fase será hasta el 23 de octubre en una acción similar a la que realizan el resto de centrales nucleares en todo el mundo de manera regulada y controlada, según Tepco.

La decisión del Gobierno de Japón y Tepco debió ser aprobada por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), para garantizar la seguridad del vertido.

En este contexto, la medida generó, igualmente, el rechazo por parte de países vecinos, grupos ambientalistas y pescadores de la zona.

Riesgo de contaminación

China, por ejemplo, prohibió desde agosto la importación de productos acuáticos japoneses por posible “riesgo de contaminación”.

La Administración General de Aduanas de China, señaló en un comunicado que la medida responde a la prevención “del riesgo de contaminación radiactiva de los productos acuáticos japoneses debido al vertido al Pacífico del agua contaminada de Fukushima».

Estudios

Agencias internacionales reseñaron que tras cuatro estudios realizados por el Ministerio de Medio Ambiente, no se muestran niveles preocupantes de tritio en Pacífico.

La radioactividad se mantendría bajo el límite establecido para humanos y medio ambiente.

Sin embargo, activistas reclaman que no se estudió a profundidad los impactos del agua filtrada radiactiva para los ecosistemas

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!