Nacionales
20 años que demuestran contribución a la patria
La agenda de actividades conmemorativas por el vigésimo aniversario de su creación comenzaron con un concierto en la Plaza Monte Sacro

Caracas, 18 de julio de 2023. La Universidad Bolivariana de Venezuela –UBV está de cumpleaños. La agenda de programación por tal especial fecha, comenzó este lunes con una ofrenda floral y acto cultural en su sede rectoral, en Los Chaguaramos, Caracas.
La ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria y rectora de esta casa de estudios, Sandra Oblitas, manifestó:
“Queremos reconocer los 20 años de victorias y satisfacción por haber construido un hito en el modelo de educación en el país, al garantizar la inclusión al sistema universitario”.
Desde la Plaza Monte Sacro agregó que, con diversas actividades culturales, entre ellas el Canto a la Patria, celebraran el aniversario.
Destacó que la UBV desde su creación se ha catalogado como institución inclusiva, porque “garantizó las posibilidades de estudios a más de 400 mil bachilleres” que se encontraban en aquella recordada situación de población flotante, sin poder ingresar a una universidad.
Oblitas aseveró que, durante el crecimiento de la UBV, “se han generado programas de formación acorde con los planes de la República”, además, “se ha territorializado la educación, como un programa bandera de esta universidad, que fue a encontrarse con el estudiante a los diferentes territorios para generar apego al estudio, ya que, en el pasado, los estudiantes se iban del país para poder estudiar”.
La rectora de esta universidad pública, aseguró que la UBV tiene nuevos retos, entre ellos, “que la universidad crezca en la construcción de saberes, en la formación de profesionales para la patria y en generar mecanismos para abonar al desarrollo del país”.

Para garantizar los estudios universitarios a la población venezolana
La UBV fue fundada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, según decreto presidencial N° 2517 de fecha 18 de julio de 2003 y creada para fungir como punta del programa Misión Sucre.
Bajo la tutela del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, se promueven valores humanistas cónsonos con la realidad de la Patria, siguiendo el legado del Comandante eterno, Hugo Rafael Chávez Frías.
Vanguardia de la nueva educación inclusiva y transformadora
Para celebrar el cumpleaños de la UBV, el presidente de la República, Nicolás Maduro, compartió a través de su cuenta oficial Twitter @NicolasMaduro un audiovisual que muestra los avances y grandes hazañas logradas desde la institución.
“La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) es vanguardia de la nueva educación inclusiva y transformador, la casa del Pueblo, donde nacen las nuevas esperanzas y se construyen los grandes sueños de la patria que inspiró nuestro Libertador Simón Bolívar. ¡Viva la UBV!”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de la mencionada red social.
Sedes y aldeas
La UBV está presente en diversas localidades y regiones cumpliendo la función de construir y consolidar la Patria a través de sus doce (12) sedes y más de mil trescientas aldeas universitarias que se encuentran en todo el país.
Hasta la fecha, han egresado más de medio millón de profesionales a través de los Programas de Formación de Grado en:
- Agroecología,
- Arquitectura,
- Comunicación Social,
- Economía Política,
- Estudios Políticos y Gobierno,
- Gestión Ambiental,
- Gas,
- Gestión Social del Desarrollo Local,
- Gestión Salud Pública,
- Informática para la Gestión Social,
- Programa Nacional de Educadores,
- Petróleo, Refinación y Petroquímica,
- Radioterapia,
- Estudios Jurídicos,
- Psicología,
- Pesca y Acuicultura y Relaciones Internacionales.
Igualmente, en sus distintas especializaciones, doctorados, maestrías y diplomados. Así mismo, cuenta con el Centro de Idiomas Rosa Luxemburgo, y el Instituto Confucio.

La rectora en ejercicio es la Soc. Sandra Oblitas Ruzza. Designada por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, el 15 de julio de 2020. Se desempeñó como rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), desde 2016 hasta junio de 2020. Es socióloga egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) (1994).
Desde Radio Miraflores 95.9 FM y su plataforma comunicacional en redes sociales, felicitamos al estudiantado, personal obrero, egresados, personal administrativo, profesores y personal directivo de Ubevistas. Nuestro cordial, combativo y fraterno saludo.
Con información de VTV y redes sociales