¡Síguenos!

Internacionales

16 de octubre inicia cese al fuego bilateral en Colombia

Publicado

en

Tibú, Colombia, 09 de octubre de 2023.- Danilo Rueda, alto comisionado para la paz, anunció el cese de operaciones militares en contra de las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC en Colombia, desde las 12 de la noche de este domingo. Con este anunció se informó que el cese al juego bilateral acordado entre las partes inicia este próximo 16 de octubre.

El departamento Norte de Santander, específicamente en el municipio de Tibú, ha sido el escenario de las últimas dos reuniones entre las partes y este domingo hubo debate, propuestas y acuerdos.

Delegados del Gobierno de Colombia y del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC – EP) intercambiaron planteamientos e incluso en algún momento hubo tensión, sin embargo el acuerdo se logró en beneficio de la paz en Colombia.

“Tomamos la decisión de parar la guerra y continuar con el Proceso de Paz iniciado entre el Estado Colombiano y el Estado Mayor Central de las FARC-EP, como forma para materializar una paz estable y duradera con justicia social y ambiental”.

Declaración conjunta entre Gobierno de Colombia y FARC-EP

Por su parte Andrey Avendaño, miembro de la delegación de las FARC-EP aseguró a la prensa que “A partir de hoy se inicia el cese al fuego, con base al Acuerdo de Suárez. El acuerdo al que llegamos hoy es el mismo que hemos trabajado y se está cumpliendo a cabalidad”.

Aseguró que apoyan al diálogo por la paz en el país y para eso debe retumbar el mensaje de Colombia como potencia mundial de la vida, pero también acompañado de salud, educación, vivienda y empleos.

Las FARC-EP hicieron un llamado puntual a los Estados Unidos de Norteamérica para que reivindique la política sobre las drogas pues se convirtió en un mecanismo de guerra contra las disidencias. Solicitaron a la comunidad internacional a seguir apoyando a la causa de Colombia y ayudarlos a buscar formulas de entendimiento.

Por último solicitaron a los países de acompañantes del diálogo a mantenerse atentos a los acuerdos.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!