Internacionales
Venezuela rechazó subasta ilegal de bloques petrolíferos por Guyana
El Ministerio para las Relaciones Exteriores rechazó que Guyana pretende disponer de áreas marítimas con delimitación entre ambas naciones

Caracas, 19 de septiembre 2023.- Mediante un Comunicado Oficial la República Bolivariana de Venezuela rechazó de manera enérgica la ilegal ronda de licitación de bloques petrolíferos que actualmente lleva a cabo el Gobierno de Guyana (Blocks far tender far 2022- Guyana Licensing Round).
El Gobierno de Guyana pretende disponer de áreas marítimas pendientes de delimitación entre ambos países.
Así lo dio a conocer el canciller de la República, Yván Gil, mendiante una publicación realizada en la red social X.
#Comunicado Venezuela rechaza enérgicamente la ilegal ronda de licitación de bloques petrolíferos que actualmente lleva a cabo el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana en áreas marítimas pendientes de delimitación entre ambos países. pic.twitter.com/8mcjivUpdi
— Yvan Gil (@yvangil) September 19, 2023
En tal sentido, el comunicado señala que el Rechazó la arbitrariedad de Guyana
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, reiteró el rechazo del país a la arbitrariedad ilimitada de Guyana. “Venezuela rechaza la voracidad ilimitada de Guyana que desconoce los derechos soberanos de Venezuela y favorece intereses trasnacionales que alientan conflictos”, escribió. Con el objetivo de defender la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, Venezuela creó un movimiento nacional en defensa de ese territorio venezolano, en disputa de 159 mil 500 kilómetros cuadrados. A propósito de la querella, el presidente de la Comisión Especial para la Defensa del territorio de la Guayana Esequiba, Hermann Escarrá, consideró que la disputa con Guyana debe solventarse a través del Acuerdo de Ginebra de 1966. Por lo que, descartó recurrir al Laudo Arbitral de París de 1899, porque está viciado de nulidad y se contrapone a la Constitución de 1999. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó en abril pasado por unanimidad que la excepción preliminar interpuesta por Venezuela sobre la disputa que sostiene con Guyana por el territorio del Esequibo es admisible, pero la rechazó por mayoría de votos. El presidente de la Comisión Especial para la Defensa del territorio de la Guayana Esequiba en la Asamblea Nacional subrayó que la carta magna establece en su artículo 10 que no se pueden aceptar tratados viciados de nulidad, por lo que “legalmente no podemos aceptar el Laudo Arbitral de París de 1899”, acotó.
Comisión especial para defender el Esequibo