Nacionales
Jefe de Estado rechaza celebración del «Día de la Hispanidad»
Jefe de Estado envió Carta oficial a la CELAC solicitando una comisión por la verdad histórica y reparación del colonialismo en América Latina y el Caribe

Caracas, 13 de octubre de 2023. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó enérgicamente la celebración del Día de la Hispanidad por parte del líder del partido ultraderechista español, Santiago Abascal.
Maduro cuestionó que se celebre un día asociado con la colonización, el robo de recursos naturales y el sometimiento de los pueblos latinoamericanos.
Destacó que durante el proceso colonialista se cometió el genocidio más grande de la historia humana, con estimaciones de más de 80 millones de personas asesinadas.

Las afirmaciones las realizó el Mandatario nacional durante el recorrido por el Museo Bolivariano y la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar.
«Compartí con los delegados y delegadas del Gran Encuentro Insurgente por la venezolanidad de los movimientos de pueblos indígenas y afrovenezolanos en resistencia, en rebeldía y en revolución. Tomando sus propuestas, decisiones y nuevas acciones para el proceso de descolonización de Venezuela», refirió.
En tal sentido, el Presidente venezolano abogó por transformar la conmemoración del Día de la Hispanidad en una jornada de reflexión.
Donde se reconozca y repudien los terribles sufrimientos infligidos a los pueblos indígenas y afrodescendientes durante la colonización.
En tal sentido, el Jefe de Estado venezolano hizo un llamado a los países latinoamericanos y caribeños para unirse en la lucha contra el neocolonialismo y el imperialismo, promoviendo la autodeterminación de los pueblos.

En ese contexto, resaltó la importancia de la solidaridad entre los países de la región para enfrentar desafíos actuales.
Por lo que invitó a unirse en la lucha contra el neocolonialismo y el imperialismo, promoviendo la soberania y la autodeterminación de los pueblos.