¡Síguenos!

Actualidad

Revelan base secreta de la CIA durante la IV República

Loading

Según documentos divulgados, el ente Central de Inteligencia norteamericana tenía sedes en muchas partes del mundo, incluyendo Venezuela. Esto ocurre en el contexto histórico de la presidencia de Rómulo Betancourt

Publicado

en

Revelan bases secretas de la CIA durante la IV República

Loading

Caracas, 20 de marzo de 2025. Según archivos descalificados sobre el asesinato del presidente de Estados Unidos, Jhon F. Kennedy, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) operaba en una base secreta que tenía en Caracas-Venezuela.

Asimismo, conforme a los documentos divulgados, las bases secretas de la CIA operaban en varias ciudades en el mundo, incluyendo la capital de la nación venezolana.

Para la fecha del magnicidio de Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, el presidente de Venezuela era Rómulo Betancourt, cuya línea política se alineaba con Estados Unidos.

En contexto histórico, en esos años estaba en pleno apogeo la Guerra Fría, que reflejaba un momento tenso entre EEUU y la Unión Soviética; lo que llevaba a los que los gobiernos de la región se plegaran a las políticas de las diversas administraciones americanas, en pro de frenar la expansión de la «ideología comunista» en el continente.

Programas cuestionados de la CIA

La CIA a través de sus bases secretas, tiene como tarea fundamental el compilar información relevante para el gobierno estadounidense, así como también realizar operaciones encubiertas y clandestinas en territorios foráneos.

De igual manera, entre los programas cuestionados que tienen denuncias realizados por la CIA, está «MK-Ultra»; el cual consistió en hacer experimentos que comprometieron la salud física y mental de personas que desconocían el ser usados como «conejillos de indias».

Además, estos experimentos se realizaron con personas vulnerables en diferentes partes del mundo, incluyendo menores de edad.

Con la revelación del archivo secreto del asesinato del presidente Kennedy están casi todas las principales ciudades de Latinoamérica como zonas donde operaban las «bases secretas de la CIA».

Los documentos salen a la luz pública, tras la orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump suscrita el pasado mes de enero.

Ésta también incluye el desclasificar los archivos sobre el asesinato de Robert Kennedy y del líder Martín Luther King.

Al respecto de lo último mencionado, se sustenta la decisión en que es de «interés nacional» publicar los documentos.

Cabe acotar que durante el primer mandato de Donald Trump, este consideró desclasificar los documentos, pero surgieron las objeciones del director de la CIA en ese entonces, Mike Pompeo.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!