¡Síguenos!

Regionales

Pueblos originarios de Anzoátegui con Maduro

Movimiento indígena demostró su respaldo a la Revolución Bolivariana

Publicado

en

PUEBLO

Barcelona, 09 de agosto de 2023. La movilización de los pueblos indígenas del estado Anzoátegui estuvo encabezada por la Alcaldesa de Barcelona, Sugey Herrera, y la responsable estadal de Asuntos Indígenas, Yesenia Aray.

Los pueblos indígenas, los cuales una vez más, demostraron su respaldo a la Revolución Bolivariana y el agradecimiento por ser parte del proceso de reivindicación desde la llegada del comandante Hugo Chávez.

Desde Caigua, Parroquia Cumanagotos del Municipio Simón Bolívar, se realizó la Gran Marcha en Apoyo al presidente Nicolás Maduro. La actividad se produjo en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y contó con la presencia del Equipo Político Regional del Psuv.

Misión Guaicaipuro

La Misión Guaicaipuro nació el 12 de octubre de 2003, como uno de los planes socialistas fundamentales, bajo la visión del entonces mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías.

El programa es conducido por el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas. En este mismo sentido, busca restaurar los títulos territoriales y derechos humanos a las numerosas comunidades indígenas de Venezuela.

El nombre proviene del jefe indígena Guaicaipuro, quien fue el líder instrumental en dirigir la resistencia nativa contra la colonización española en Venezuela.

La promesa de espacios socioproductivos

En 2014, la coordinadora estadal de la Misión Guaicaipuro de ese año, Gladys Martínez, destacó que a través de los futuros espacios socioproductivos se estimaba fabricar cerca de 3 mil bloques.

“Es importante resaltar en esta oportunidad el apoyo del Gobierno Nacional y regional durante los últimos años, que han reivindicado a los pueblos indígenas de Anzoátegui y el país y, al mismo tiempo, les han brindado la oportunidad de desarrollarse como comunidades”, dijo.

Martínez, también se refirió a los recursos económicos para desarrollar las 2 obras socialistas. Expresó que el financiamiento lo otorgaron a través de un convenio entre el Ministerio para los Pueblos Indígenas y el Consejo Federal de Gobierno.

La organización y el trabajo en equipo de las comunidades indígenas Caigua y Pachaquito han sido la clave perfecta para avanzar sin impedimento en la consolidación de estos dos proyectos socioproductivos. Los mismos permitirán seguir fortaleciendo el desarrollo de las poblaciones étnicas de Anzoátegui”, añadió.

Con información de RRSS y AVN.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!